Luego de copar Washington D.C. con más de 2 mil miembros de la Guardia Nacional, supuestamente para combatir el crimen pese a que las cifras oficiales desmienten dicha teoría, Donald Trump puso sus ojos en Chicago como próximo objetivo para el envío de tropas.
PUBLICIDAD
La decisión del presidente de Estados Unidos de militarizar la “Ciudad de los Vientos” también tiene un simbolismo político de gran importancia, ya que es uno de los grandes bastiones demócratas en Estados Unidos.
¿Por qué Trump quiere enviar tropas a Chicago?
Consultado el viernes por el despliegue militar en Washington DC, Trump anticipó que “después” pondrá “otro lugar” en su lista. “Vamos a hacer que nuestras ciudades sean muy seguras”, argumentó durante una declaración en el Despacho Oval en la que ha aludió a Chicago sin dar detalles sobre la intervención que prepara.
“Chicago es un desastre”, dijo el mandatario republicano, criticando también en este caso la “incompetencia” del alcalde Brandon Johnson, miembro del Partido Demócrata. Según Trump, ya hay “mujeres guapas afroamericanas” que le piden intervenir cuanto antes para frenar la violencia de las armas.
De acuerdo a información de The Washington Post, la intervención militar se viene planificando hace semanas de manera paralela con operaciones ampliadas del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) para buscar inmigrantes indocumentados.
Al igual que el envío de tropas a la capital estadounidense, la Casa Blanca tampoco ha entregado información sobre el alza de criminalidad.
El gobernador demócrata del estado de Illinois y uno de los mayores críticos de Trump, J.B. Pritzker, rechazó el posible plan orquestado para desplegar militares en la tercera ciudad más grandes de Estados Unidos.
PUBLICIDAD
“La seguridad de la gente de Illinois es siempre mi máxima prioridad. No hay ninguna emergencia que justifique que el presidente de los Estados Unidos despliegue la Guardia Nacional desde otros estados o envíe militares en servicio activo dentro de nuestras propias fronteras”, dijo Pritzker.
A su vez, el alcalde de Chicago, Brandon Johnson, aseguró en un comunicado que “redujimos los homicidios en más del 30%, los robos en un 35% y los tiroteos en casi un 40%”.
Chicago, un bastión demócrata
La “Ciudad de los Vientos” es una ciudad largamente identificada con el Partido Demócrata y desde 1931 todos los alcaldes son de dicha colectividad, incluyendo las largas administraciones de dos verdaderos caudillos como Richard J. Daley y su hijo Richard M. Daley, quien en conjunto lideraron Chicago por 43 años.
En cuanto al gobernador Pritzker, ha sido un duro crítico del presidente de Estados Unidos y más de una vez se ha burlado de sus medidas. Por ejemplo, en febrero dijo que iba a rebautizar el Lago Michigan como “Lago Illinois”, una ironía por el cambio del Golfo de México a “Golfo de América” y que iba a anexar Green Bay en Wisconsin, la ciudad de los Packers de la NFL, el principal rival de los Chicago Bears.
“Donald Trump está intentando crear una crisis, politizar a los estadounidenses que sirven en uniforme y seguir abusando de su poder para distraer la atención del dolor que está causando a las familias”, acusó Pritzker la noche del sábado.