El presidente de Colombia, Gustavo Petro, convocó a un Consejo de Seguridad Extraordinario luego de los dos atentados registrados en el país y que dejaron al menos 18 muertos, entre policías y civiles: un helicóptero de la policía fue alcanzado por un dron en Amalfi, departamento de Antioquia y un coche bomba explotó en las inmediaciones de una base militar de Cali.
PUBLICIDAD
De acuerdo con Publimetro Colombia, el motivo de la reunión convocada por Petro es declarar el estado de conmoción interior.
El estado de conmoción interior es una medida excepcional contemplada en la Constitución de Colombia. Permite al presidente asumir facultades especiales y temporales para hacer frente a situaciones que alteran gravemente el orden público y ponen en riesgo la seguridad de los ciudadanos o de las instituciones del Estado.
¿Cómo fue el atentado contra un helicóptero en Antioquia?
En el noroeste de Colombia, un helicóptero de la Policía Nacional en Antioquia fue atacado esta mañana con drones explosivos durante un operativo de erradicación de cultivos de coca, dejando al menos 12 uniformados muertos y otros tantos heridos.
El presidente Petro atribuyó el ataque al Frente 36 del Estado Mayor Central (EMC), disidentes de las FARC, y más tarde las autoridades identificaron a Óscar Javier Cuadros Zea, alias “Chejo” o “Alejandro”, como el máximo cabecilla de este grupo.
Por su parte, el ministro de Defensa, Pedro Sánchez, responsabilizó al Clan del Golfo, al que definió como "un cartel de narcotráfico y terror“, y prometió que “será enfrentado con toda la contundencia del Estado“.
El director de la Policía, Carlos Fernando Triana Beltrán, calificó la acción como un “acto terrorista” y aseguró que las fuerzas de seguridad continuarán combatiendo “a estos criminales que hoy enlutan a todo un país“.
PUBLICIDAD
Mientras, las autoridades buscan la forma de ingresar al punto donde ocurrió el ataque para evacuar a los policías asesinados. Las tropas de la Séptima División del Ejército han realizado disparos disuasivos para abrir paso, pero el terreno es altamente peligroso debido a la presencia de explosivos instalados por la estructura criminal y drones empleados para vigilar los movimientos de la Fuerza Pública.
¿Cómo fue el atentado en una base militar de Cali?
En las inmediaciones de la Base Aérea Marco Fidel Suárez de Cali, cerca de las 2.50 pm, la Fuerza Aeroespacial colombiana informó de la explosión de un coche bomba con un resultado de al menos seis muertos, todos civiles, según informó Petro.
“Después de la derrota producida a la columna Carlos Patiño con la pérdida de buena parte del cañón del Micay, tenemos una reacción terrorista en Cali...El terrorismo es la nueva expresión de las facciones que se dicen dirigidas por Iván Mordisco, y que se han supeditado al control de la Junta del Narcotráfico”, dijo el presidente de Colombia en redes sociales.
Luego Petro dijo que fue capturado alias “Sebastián”, uno de los presuntos responsables del atentado, y quien pertenecería a parte del EMC, “dirigidas por alias Marlon, subordinado a la Junta del Narcotráfico”.
Por su parte, el alcalde de Cali, Alejandro Éder, dijo que había ordenado la “militarización” de la ciudad y el refuerzo de la policía en los ingresos y salidas en la capital del Valle del Cauca.