Noticias

Estados Unidos acusa a régimen de Maduro de colaborar con las guerrillas colombianas para enviar drogas a México

Terry Cole, el director de la DEA, dice que Venezuela es “un estado narcoterrorista”.

El gobierno de Estados Unidos elevó a 50 millones de dólares la recompensa por información que conduzca a la captura de Nicolás Maduro. (PRESIDENCIA DE VENEZUELA/Europa Press)

El director de la Administración de Control de Drogas (DEA), Terry Cole, acusó al régimen de Nicolás Maduro de colaborar con guerrillas colombianas para enviar drogas a los carteles mexicanos que trafican hacia Estados Unidos.

PUBLICIDAD

Las acusaciones de Cole contra Maduro se producen después de que la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, aseguró este martes que Estados Unidos estaba preparado para “usar todo su poder” para frenar el “flujo de drogas hacia su país”, en medio de la polémica por el despliegue de tres buques con 4.000 soldados en las aguas del Caribe cerca de Venezuela.

¿Qué dijo la DEA contra el régimen de Maduro?

“Venezuela se convirtió en un Estado narcoterrorista que sigue colaborando con las FARC y el ELN de Colombia para enviar cantidades récord de cocaína desde Venezuela, desde Colombia, a los carteles mexicanos, que siguen entrando a Estados Unidos”, dijo Cole en una entrevista con la cadena Fox News.

El director de la DEA agregó que a pesar de que la administración del presidente Donald Trump reforzó su capacidad de desmantelar las redes de narcotráfico, han “incautado más cocaína este año que en años anteriores” y advirtió que sigue en aumento la cantidad de metanfetamina y fentanilo que entra al país.

“La corrupción venezolana, la dictadura venezolana, es narcoterrorista. Siguen enviando este veneno a Estados Unidos, matando a cientos de miles de estadounidenses, sin mencionar a los miembros del Tren de Aragua que envían a nuestro país para destruir sus hermosas calles”, comentó Cole.

ONU pide a EEUU y Venezuela “rebajar tensiones”

Naciones Unidas instó a los gobiernos de Estados Unidos y de Venezuela a “rebajar tensiones” y actuar con “contención” tras los últimos avisos cruzados a raíz de un despliegue de buques militares estadounidenses frente a la costa venezolana.

El secretario general de la ONU, António Guterres, sigue “de cerca” estos acontecimientos, según una de sus portavoces, Daniela Gross, que se refirió a la actual escalada política entre los dos países en una rueda de prensa en la que ha llamado a “resolver las diferencias por medios pacíficos”.

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último