Noticias

Dron ruso impacta en Polonia: ministro de Defensa lo califica de provocación

Dron militar ruso cae en Osiny, Polonia, sin causar víctimas; gobierno lo califica de provocación

Polonia confirma caída de dron ruso
Polonia confirma caída de dron ruso (Especial)

El ministro de Defensa y viceprimer ministro de Polonia, Władysław Kosiniak-Kamysz, confirmó este miércoles que un dron ruso cayó y explotó en un campo de maíz cerca del poblado de Osiny, en la provincia de Lublin, al este del país.

PUBLICIDAD

El funcionario calificó el hecho como una provocación rusa en un momento en el que avanzan conversaciones de paz en torno a la guerra en la región de Ucrania.

¿Hubo víctimas tras explosión de dron ruso?

El incidente ocurrió durante la noche del 19 al 20 de agosto. El dron detonó al impactar contra el terreno, dejando un cráter y afectando un radio de hasta 10 metros en la vegetación, además de romper ventanas en viviendas cercanas. Autoridades locales informaron que no se registraron víctimas ni heridos.

En el lugar se hallaron restos de metal y plástico quemado, lo que permitió a los peritos concluir que se trató de un dron militar. De acuerdo con los primeros análisis, el aparato sería un dron señuelo de origen ruso con motor chino, diseñado para autodestruirse.

Provocación en plena tensión internacional

Kosiniak-Kamysz sostuvo que este episodio se suma a otros similares en los que drones rusos han violado el espacio aéreo de países como Lituania y Rumanía, considerándolos como actos deliberados de hostigamiento hacia miembros de la OTAN. “Estamos ante una provocación clara de Rusia”, declaró.

Por su parte, el general Dariusz Malinowski explicó que el dron no fue detectado por los radares debido a que volaba a muy baja altitud, lo que habría permitido su ingreso sin ser interceptado.

La fiscalía regional de Lublin abrió una investigación para determinar las circunstancias exactas del incidente, mientras que el ejército polaco continúa inspeccionando la zona.

El gobierno polaco aseguró que está en contacto con sus aliados de la OTAN y que reforzará la vigilancia en su espacio aéreo. El hecho ocurre en un contexto delicado, mientras se desarrollan negociaciones de paz internacionales para poner fin a la guerra en Ucrania.

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último