Donald Trump y Vladimir Putin acordaron este viernes cooperar para garantizar la seguridad de Ucrania, durante la primera cumbre bilateral entre ambos países en cuatro años, celebrada en Alaska, aunque no lograron un acuerdo para un cese al fuego en Ucrania.
PUBLICIDAD
La reunión comenzó antes del mediodía (antes de las 4 pm en la costa este) en una base militar de Anchorage, en Alaska, y de acuerdo a los enviados especiales de NBC News, fue más corta de lo esperado.
Además, a los corresponsales acostumbrados a la cobertura de las conferencias de prensa del presidente de Estados Unidos, les llamó la atención el acotado discurso de Trump -mucho más corto que el del mandatario ruso- y que no aceptó preguntas después de la conferencia de prensa.
¿Qué dijeron Trump y Putin en la Cumbre de Alaska?
En la conferencia de prensa posterior a la reunión, Putin afirmó que para poner fin a la guerra es necesario “eliminar todas las causas primarias del conflicto”, en una frase en la que pareció culpar a Ucrania por un conflicto bélico que comenzó con la invasión rusa.
“La situación en Ucrania está vinculada a amenazas fundamentales para nuestra seguridad”, insistió el presidente ruso, y añadió que, aunque está interesado en poner fin al conflicto, “estamos convencidos de que, para que el acuerdo sea duradero y a largo plazo, necesitamos eliminar todas las raíces y causas principales de ese conflicto”.
Putin subrayó la importancia de considerar todas las preocupaciones legítimas de Rusia y restablecer un “equilibrio justo de seguridad” en Europa y en el mundo en general. “Y estoy de acuerdo con el presidente Trump, como él dijo hoy, que naturalmente la seguridad de Ucrania también debe garantizarse”, continuó.
“Naturalmente, estamos preparados para trabajar en eso. Me gustaría esperar que el acuerdo que hemos alcanzado juntos nos acerque a ese objetivo y abra el camino hacia la paz en Ucrania”, agregó Putin, dando a entender en su intervención de que había un acuerdo.
PUBLICIDAD
El presidente ruso también lanzó un mensaje a Kiev y a los líderes europeos: “Esperamos que Kiev y las capitales europeas perciban todo esto de manera constructiva y no creen obstáculos, ni intenten interrumpir el progreso emergente mediante provocaciones o intrigas tras bastidores”.
Trump, por su parte, tuvo un tono distinto a Putin y en su visión dio a entender que no hay un acuerdo para un cese al fuego para la guerra en Ucrania, pese a que era uno de sus objetivos para esta cumbre.
El presidente de Estados Unidos destacó que siempre ha mantenido “una relación fantástica” con Putin, aunque reconoció que estuvo limitada por las investigaciones sobre la supuesta injerencia rusa en las elecciones estadounidenses de 2016. “Nos vimos interferidos por el engaño de ‘Rusia, Rusia, Rusia’. Eso lo hizo más difícil, pero él lo entendió”, afirmó, y describió la jornada como “muchos encuentros difíciles, pero buenos”.
De todas maneras, aunque se logró una tregua inmediatamente, Donald Trump afirmó que en la reunión de casi tres horas se lograron “grandes avances”, aunque el mandatario estadounidense afirmó que luego de conversar con Putin debía llamar al presidente ucraniano, Volodímir Zelensky, y a sus aliados europeos.
“Se acordaron muchos puntos” agregó Trump y dijo que quedaron “muy pocos” por definir.
¿Victoria para Putin?
Aunque todavía faltan más detalles de la reunión, la prensa especializada de Estados Unidos apuntó que esta Cumbre fue un triunfo para Vladimir Putin.
Destacaron que el presidente ruso fue recibido hasta con una alfombra roja por Donald Trump, hasta el momento evitó las sanciones con las que había amenazado el presidente de Estados Unidos y Rusia puede seguir ganando territorio ucraniano a través de la guerra que, por ahora, no se detendrá.