Noticias

Israel anuncia la construcción de 3 mil viviendas en un proyecto que haría inviable la unidad de un estado Palestino

El proyecto es impulsado por el ultranacionalista ministro de Finanzas, quien dijo que “esto es el sionismo en su máxima expresión”.

Ma'ale Adumim
Esta foto, tomada el 14 de agosto de 2025, muestra una vista del área E1, una extensión de tierra al este de Jerusalén entre la ciudad y el asentamiento de Maale Adumim, en Cisjordania, Palestina. (Jamal Awad)

El ministro de Finanzas de Israel, el ultranacionalista Bezalel Smotrich, anunció un plan para construir más de 3.000 nuevas viviendas como parte del controvertido plan urbanístico que busca conectar Jerusalén Este con el asentamiento de Maale Adumim en Cisjordania, afirmando que la medida “entierra la idea de un Estado palestino”.

PUBLICIDAD

De seguir adelante con su proyecto, la expansión del asentamiento ubicado al este de Jerusalén y que es considerado ilegal por la comunicad internacional, cortaría la unidad territorial entre Ramala y Belén, dos de las principales ciudades palestinas en Cisjordania.

De acuerdo a The Times of Israel, el proyecto ha estado congelado durante décadas debido a la férrea oposición de la comunidad internacional, incluyendo Estados Unidos, que teme que asentamiento impida el establecimiento de un Estado palestino contiguo y viable.

¿Por qué Israel quiere expandir este asentamiento?

Según el ultraderechista Smotrich en una conferencia de prensa este jueves Maale Adumim, comentó que si bien tiene grandes diferencias con Benjamin Netanyahu sobre la guerra con Hamás, “en Cisjordania me deja hacer todo”, consigna la versión en inglés de Yedioth Ahronoth. “Judea y Samaria son una parte inseparable de nuestra tierra”, dijo el ministro utilizando el nombre bíblico de Cisjordania.

“La aprobación de los planes de construcción en E1 entierra la idea de un Estado Palestino y da continuidad a las numerosas acciones que estamos impulsando sobre el terreno como parte del plan de soberanía de facto iniciado con la formación del Gobierno”, señaló el ministro de Finanzas en declaraciones recogidas por la agencia de noticias estatal.

El objetivo es construir 3.515 viviendas adicionales al barrio Tzipor Midbar en Maale Adumim, lo que eleva a 6.916 el total de viviendas exclusivamente para judíos y podría atraer a 35 mil nuevos residentes.

Según Smotrich “tras décadas de presión internacional estamos rompiendo las convenciones y conectando Maale Adumim con Jerusalén...Esto es el sionismo en su máxima expresión: construir, asentar y fortalecer nuestra soberanía en la Tierra de Israel”.

PUBLICIDAD

La decisión del gobierno israelí se produce en medio de los anuncios de potencias occidentales, como Francia, Reino Unido, Canadá y Australia, de reconocer a Palestina como estado y avanzar en la solución de los dos estados.

“Quienes intenten reconocer un Estado palestino recibirán una respuesta nuestra sobre el terreno, no en documentos ni declaraciones, sino en hechos: hogares, barrios, carreteras y más familias judías construyendo sus vidas”, dijo Smotrich.

Palestina pide ayuda internacional

Luego del anuncio de Bezalel Smotrich, el Ministerio de Exteriores de la Autoridad Palestina solicitó a la comunidad internacional intervenir para detener los planes de expansión del asentamiento y calificó el anuncio como una “extensión de los crímenes de genocidio, desplazamiento y anexión” por parte de Israel.

La cartera afirmó que estas nuevas licitaciones son “una continuación de los planes de la ocupación para socavar la posibilidad de establecer un Estado palestino, minar su unidad geográfica y demográfica”, así como “consolidar la división de Cisjordania, facilitando así su completa anexión”.

Tanto Cisjordania como Gaza son territorios palestinos capturados por Israel, así también como Jerusalén Este, en la Guerra de los Seis Días de 1967.

Pero hay diferencias geográficas importantes: mientras Gaza es un enclave al sur de Israel en la frontera con Egipto, Cisjordania es un territorio mucho más grande, ubicado entre Israel y Jordania, con ciudades como Ramala, Belén, Yenín y Hebrón.

Israel ha construido decenas de asentamientos en toda Cisjordania, que cuentan con más de 500.000 residentes, pese a los cuestionamientos de la comunidad internacional que los considera ilegales. Los colonos tienen nacionalidad israelí, mientras que tres millones de palestinos de Cisjordania viven en algunas zonas gobernadas por la Autoridad Palestina y otras que están bajo el control militar de Israel.

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último