Noticias

Trump amenaza a Putin con “severas consecuencias” si no acepta un cese al fuego con Ucrania tras la cumbre de Alaska

El presidente de Estados Unidos sostuvo este miércoles una conversación telefónica con Volodímir Zelensky y varios líderes europeos.

Friedrich Merz y Volodímir Zelensky
El canciller alemán Friedrich Merz y el presidente ucraniano Volodímir Zelensky, conversan con Donald Trump y líderes europeos, el 13 de agosto de 2025, en Berlín, Alemania. (@bundeskanzler)

Dos días después de decir que la cumbre con Vladimir Putin en Alaska de este viernes sería “exploratoria” y que no se concretaría ningún acuerdo, este miércoles Donald Trump aseguró que “habrá severas consecuencias” si el presidente ruso no acepta un cese al fuego en Ucrania.

PUBLICIDAD

Durante esta jornada Trump sostuvo una conversación telefónica con el presidente de Ucrania, Volodímir Zelensky, en una instancia liderada por el canciller alemán Friedrich Merz y donde también participaron el vicepresidente JD Vance; el presidente de Francia, Emmanuel Macron; el primer ministro del Reino Unido, Keir Starmer, y otros líderes europeos cercanos al mandatario estadounidense, como la primera ministra italiana Giorgia Meloni.

“Fue una muy buena conversación. La calificaría con un 10, muy amistosa”, dijo Trump.

¿Por qué Trump ahora amenaza a Putin?

El presidente de Estados Unidos calificó de “severas” las consecuencias que afrontaría Rusia si Putin no acepta un cese al fuego en la Guerra de Ucrania después de la cumbre de este viernes en una base militar de Anchorage, Alaska.

Sin embargo, cuando fue consultado por los periodistas en el Kennedy Center de Washington si podría convencer al presidente ruso de dejar de bombardear a civiles ucranianos, Trump contestó que no.

“He tenido muchas conversaciones interesantes con él, y luego vuelvo a casa y veo un cohete impactar en una residencia de ancianos, o un cohete impactar en un edificio de apartamentos y gente tirada muerta en las calles”, comentó el mandatario estadounidense.

Trump también comentó que espera que exista una segunda reunión con Putin y que en ella pueda participar el presidente de Ucrania. “Si la primera sale bien, tendremos una segunda reunión rápida. Me gustaría hacerlo casi de inmediato”, dijo el mandatario republicano.

PUBLICIDAD

No obstante, Trump resaltó que puede que este segundo encuentro no se celebre si no “obtienen las respuestas” que desea.

Conversación de Trump con Zelensky

En las conversación de Trump con Zelensky y los líderes europeos, acordaron un total de cinco prioridades de cara a la reunión entre Putin y Trump en Alaska, entre ellos un alto el fuego como punto de partida, así como que el presidente ucraniano no se quede fuera de la mesa en futuras reuniones y que las conversaciones formen parte de una estrategia transatlántica más amplia.

“El reconocimiento legal de la ocupación rusa está fuera de toda cuestión. El principio de que las fronteras no deben cambiarse por la fuerza sigue siendo válido”, dijo el canciller alemán, agregando que también son necesarias “garantías de seguridad firmes y sólidas” para que Kiev pueda repeler cualquier futura agresión rusa.

Zelensky, quien se reunión con Merz en Berlín, fue mucho más duro y comentó que “le dije al presidente de Estados Unidos y a todos nuestros socios europeos que Putin está mintiendo. Está intentando presionar en todas las direcciones del frente ucraniano antes de la reunión en Alaska. Rusia intenta demostrar que es posible ocupar toda Ucrania. Sin duda, ese es su deseo”.

El presidente de Ucrania presionó por más sanciones contra Rusia y aseguró que “Putin fanfarronea diciendo que las sanciones no le importan y que no funcionan”, pero Zelensky aseguró que “las sanciones ayudan mucho”.

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último