La Guardia Nacional de Estados Unidos inició su despliegue en la capital, Washington D.C, en cumplimiento de la orden suscrita por el presidente, Donald Trump, para federalizar la seguridad de la ciudad con el supuesto objetivo de combatir una criminalidad que, según las autoridades locales, están en sus niveles más bajos en años.
PUBLICIDAD
El presidente de Estados Unidos firmó el lunes la orden para este despliegue, que comenzó a hacerse efectivo el martes por la tarde. En total, la movilización contempla la activación de hasta 800 uniformados esta misma semana y la presencia ya es visible en puntos clave, según han informado varios medios como NBC News.
A esta federalización de la vigilancia se ha sumado también el FBI, cuyo director, Kash Patel, informó en redes sociales de una decena de arrestos, dentro de la iniciativa de Trump para lograr que la capital “sea segura de nuevo”. “Cuando dejas que los buenos policías hagan su trabajo, pueden limpiar las calles”, añadió.
Alcaldesa de Washington critica la decisión de Trump
Por su parte, la alcaldesa Muriel Bowser, del Partido Demócrata, ha reiterado en redes sociales que los niveles de delincuencia en Washington no justifican la intervención del gobierno de Donald Trump ya que, de hecho, “los crímenes violentos están en sus niveles más bajos en 30 años”.
Bowser sí reconoció que hubo un repunte “inaceptable” en 2023, pero afirmó que los datos no sólo son ahora mejor que entonces sino que han caído a niveles previos a la pandemia del covid-19 y aseguró que la estrategia que habían implementado “está funcionando”.
En una reunión con líderes comunitarios, la alcaldesa dijo “este es un momento en el que la comunidad necesita intervenir, y todos debemos hacer lo que podamos en nuestro espacio, en nuestro carril, para proteger nuestra ciudad, para proteger nuestra autonomía, para proteger nuestro gobierno local, y superar a este tipo, y asegurarnos de elegir una cámara demócrata para tener un respaldo frente a esta ofensiva autoritaria”.
Trump quiere extender el control sobre Washington D.C.
El presidente de Estados Unidos anunció en conversación con los periodistas en el Centro Kennedy su intención de presentar ante el Congreso un nuevo “proyecto de ley contra el crimen”, con el propósito de combatir el aumento de la delincuencia. Además, indicó que solicitará a los legisladores una extensión para que su administración mantenga la autoridad federal sobre la policía del Distrito de Columbia “porque no puedes tener solo 30 días”, dijo.
PUBLICIDAD
Actualmente, los poderes de emergencia que permiten a Trump ejercer control sobre el Departamento de Policía Metropolitana tienen una vigencia de solo 30 días. Para extender ese plazo, se requiere la aprobación del Congreso.