Donald Trump confirmó este lunes que su reunión con Vladímir Putin se celebrará antes de lo previsto, asegurando que espera mantener “conversaciones constructivas”, aunque subrayó que no será él quien cierre un acuerdo de paz.
PUBLICIDAD
La semana pasada, Trump anunció que el encuentro tendrá lugar en Alaska, luego de que expirara el plazo que él mismo había fijado para que Moscú aceptara un alto el fuego en Ucrania. Aún no se ha revelado ni la hora ni el lugar exacto de la cumbre programada para este viernes.
¿Qué dijo Trump de su cumbre con Putin?
“En realidad, es un poco una reunión para tantear el terreno”, señaló Trump durante una conferencia en la Casa Blanca sobre la intervención federal en la policía de Washington y el despliegue de la Guardia Nacional para abordar la criminalidad y el problema de personas sin hogar en la capital.
Refiriéndose a Putin, afirmó: “Creo que, si no fuera por mí, él no estaría siquiera hablando con nadie en este momento”. No obstante, según ABC News, minimizó las expectativas de que el encuentro ponga fin a la guerra en Ucrania.
Trump explicó que, tras la cita, planea comunicarse con el presidente Volodímir Zelensky y con líderes europeos para informarles de lo conversado. “Yo no voy a hacer un acuerdo. No me corresponde a mí hacer un acuerdo”, insistió. Confirmó además que Zelenski no participará en la reunión del viernes, aunque será el primero en recibir detalles sobre su contenido.
El presidente añadió que, si surge un “acuerdo justo”, lo presentará a Ucrania y a sus aliados europeos. “Y puede que les diga: ‘Mucha suerte, sigan luchando’, o puede que les diga: ‘Podemos llegar a un acuerdo’”, comentó.
Al ser consultado sobre cómo sabrá si es posible alcanzar un entendimiento, respondió: “Porque eso es lo que hago. Hago acuerdos”. No dio precisiones sobre qué consideraría un acuerdo justo, aunque volvió a mencionar la posibilidad de un “intercambio de territorios”.
PUBLICIDAD
Trump señaló que su objetivo es preparar un próximo encuentro entre Zelensky y Putin, o uno en el que él mismo participe junto a ambos. “Estaré allí si me necesitan, pero quiero que haya una reunión entre ambos líderes”, dijo.
Ucrania pide más presión sobre Rusia
En contraste, Zelensky pidió este lunes intensificar la presión internacional sobre Moscú y aseguró que Putin no muestra señales de buscar la paz. “Putin solo quiere presentar un encuentro con Estados Unidos como una victoria personal y luego seguir actuando como antes, aplicando la misma presión sobre Ucrania que antes”, escribió en X. Añadió que los movimientos recientes de las tropas rusas indican planes para nuevas ofensivas y no para un escenario de posguerra.
La reunión del viernes marcará la primera visita de Putin a Estados Unidos desde 2015. Trump valoró que Putin viaje a territorio estadounidense en vez de que el encuentro se realice en un tercer país, como Emiratos Árabes Unido como había propuesto el mandatario ruso.
Trump también expresó frustración hacia Putin y Zelensky, reiterando que la guerra no habría comenzado si él hubiera estado en la presidencia desde el inicio del conflicto. Aunque en campaña había afirmado que acabaría con la guerra en 24 horas, más tarde reconoció que se trataba de una exageración. Describió la situación como “compleja” y con “mucho rencor acumulado”, pero sostuvo que presionará a Putin para detener la violencia. “Voy a hablar con Vladímir Putin y le diré: ‘Tienes que poner fin a esta guerra. Tienes que terminarla’”, declaró.