Donald Trump confirmó que se reunirá con Vladímir Putin y que la cumbre se realizará el próximo viernes 15 de agosto de 2025, en Alaska, el estado norteamericano más cercano a Rusia. El anuncio fue realizado por el presidente de Estados Unidos a través de redes sociales, donde calificó la cita como “muy anticipada” y destacó que será la primera entre ambos líderes en su segundo mandato.
PUBLICIDAD
El mandatario republicano no entregó más detalles de la cita, como por ejemplo en qué lugar de Alaska se realizará, aunque se da por descontado que el tema central de conversación será la guerra en Ucrania.
La parte rusa, en tanto, a través del portavoz del Kremlin, Yuri Ushakov, comentó que “Rusia y Estados Unidos son vecinos cercanos y comparten frontera. Y parece totalmente lógico que nuestra delegación simplemente cruce el Estrecho de Bering y que una cumbre tan importante y esperada entre los líderes de ambos países se celebre en Alaska”.
Hace unos días, Putin había propuesta reunirse con Trump en Emiratos Árabes Unidos.
Negociaciones en medio de tensiones
Según NBC News, un funcionario de la Casa Blanca informó que Rusia presentó una serie de demandas para un posible alto el fuego en la guerra de Ucrania y que ahora Estados Unidos obtener el respaldo de Kiev y de los aliados europeos. Desde el inicio de la invasión, el presidente Volodimir Zelensky ha reiterado que su gobierno no aceptará ceder territorios que Moscú haya anexado.
Este mismo viernes, asesores de seguridad nacional estadounidenses y europeos tenían previsto participar en una llamada conjunta para alinear posturas sobre las discusiones con Moscú. Entre los participantes figuraban el secretario de Estado, Marco Rubio, y los enviados especiales Steve Witkoff y Keith Kellogg.
¿Reunión por Ucrania sin Ucrania?
Trump declaró a la prensa en el Despacho Oval que no considera imprescindible un encuentro previo entre Putin y Zelensky para que se lleve a cabo la reunión bilateral con Rusia. Aunque la Casa Blanca evaluó una cita trilateral, el Kremlin rechazó esa opción. El presidente ruso aseguró que el interés en el encuentro fue mutuo y expresó que no se opone a reunirse con Zelensky, pero que aún no se cumplen las condiciones necesarias.
PUBLICIDAD
Por su parte, el presidente de Ucrania volvió a responsabilizar a Rusia de la prolongación de la guerra y reiteró que la paz debe comenzar con un alto el fuego. Zelensky aseguró estar dispuesto a reunirse en distintos formatos, pero descartó cualquier negociación que permita a Moscú mantener el control de Crimea.
Sin embargo, en la tarde del viernes, durante un evento con líderes de Azerbaiyán y Armenia para un compromiso de paz entre ambos países, Trump sugirió que se evalúa un posible intercambio territorial entre Rusia y Ucrania como parte de un acuerdo de paz. Reconoció que la cuestión es “muy complicada” y que los detalles se discutirán más adelante.