Noticias

Fuerzas armadas de Israel se oponen al plan de Netanyahu para ocupar Ciudad de Gaza y controlar el enclave palestino

La ocupación comenzaría el 7 de octubre una vez que sean desplazados más de 800 mil palestinos desde la ciudad hacia el sur.

ARCHIVO - El jefe del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas de Israel, el mayor general Eyal Zamir (centro), junto a otros comandantes en territorio sirio, el 21 de abril de 2025.

La decisión anunciada por Benjamin Netanyahu de una incursión directa de las Fuerzas de Defensa de Israel (IDF) en la Ciudad de Gaza, la localidad más poblada del enclave palestino y donde ahora mismo sobreviven más de 800mil personas, fue adoptada tras fuertes encontronazos con los militares sobre la viabilidad de la operación.

PUBLICIDAD

Fuentes militares explicaron a Times of Israel y a Yedioth Aharonoth que la decisión fue tomada pesar de la extrema reticencia del jefe del Estado Mayor de las Fuerzas de Defensa de Israel, el general Eyal Zamir, quien advirtió al primer ministro de que, ahora mismo, las fuerzas israelíes no están capacitadas para llevar a cabo una operación de tal envergadura.

¿Por qué las IDF se oponen a la ocupación de Ciudad de Gaza?

“Estamos agotados, nuestros instrumentos de guerra necesitan mantenimiento, y tenemos serias preocupaciones sobre las condiciones humanitarias de los palestinos”, habrían sido las palabras Zamir en la extensa reunión del gabinete de seguridad, según el Canal 12 de la televisión israelí.

Fuentes próximas a la reunión explicaron a la emisora israelí Kan que el general llegó a estimar que, para mantener un mínimo de control sobre todo el enclave, sería necesario “una extensa fuerza de unos 200.000 reservistas”.

El militar se enfrentó durante la reunión de la cúpula de seguridad israelí contra los aliados ultranacionalistas de Netanyahu, el ministro de Seguridad Nacional, Itamar Ben Givir, y el ministro de Finanzas, Bezalel Smotrich.

Sin embargo, Smotrich votó en contra del plan de Netanyahu por parecerle poco contundente al conocer que un posible acuerdo sobre rehenes podría acabar suspendiendo la ofensiva.

En la tensa reunión que comenzó la noche del jueves y se extendió por más de 10 horas, Netanyahu le informó al jefe de las IDF de que todas las alternativas que los militares han presentado hasta ahora son insatisfactorias, y no facilitarán el regreso de los rehenes secuestrados por Hamás. Este plan, según fuentes de la radiotelevisión pública israelí, consistía en el establecimiento de un nuevo cerco sobre la ciudad “sin la necesidad de recurrir a una movilización extensa”.

PUBLICIDAD

¿Cuándo comenzará la ocupación de Ciudad de Gaza?

Eyal Zamir contempla, para empezar, que será necesaria la intervención de seis divisiones del Ejército, es decir, el doble del contingente total de militares desplegados hasta el momento en el enclave de Palestina y que la fase más cruenta de la operación en la Ciudad de Gaza duraría al menos cinco meses. Una posible ocupación militar completa de la Franja no ocurriría como mínimo hasta julio de 2026 o 2027, según los pronósticos más optimistas del Ejército israelí.

Además, la entrada del Ejército en la ciudad de Gaza representaría un nuevo episodio de la catástrofe absoluta que atraviesa la población palestina del enclave. Ahora mismo, según los cálculos israelíes, hay entre 800 mil y un millón de palestinos en Ciudad de Gaza, que primero recibirían un ultimátum de evacuación para abandonar el lugar en un plazo de dos meses, hasta el 7 de octubre, y ese día, coincidiendo con el segundo aniversario del ataque terrorista de Hamás, comenzaría la operación militar.

Esos 800 mil palestinos serían expulsados al sur del enclave en un desplazamiento sin precedentes incluso para lo habitual desde el comienzo de la ofensiva israelí, en medio de la inanición por la falta de la entrada de la ayuda humanitaria suficiente.

El general Zamir mantuvo este viernes una reunión con altos oficiales del Mando Sur, a quienes informó los resultados de la reunión antes de empezar a sentar las bases de esta operación. Las conversaciones, según hizo saber el Ejército en un comunicado, trataron la situación actual de los combates y la formulación de planes y preparativos para la continuación de los combates.

“Somos responsables de la preparación del ejército, la seguridad del Estado y sus ciudadanos, el regreso de los rehenes y la derrota de Hamás, y así lo haremos”, dijo Zamir este viernes según un comunicado de las IDF. “Mi responsabilidad es brindarles a ustedes, y en particular a los soldados, la mayor certidumbre posible, generar pausas y una resistencia adecuada. Operamos bajo esta responsabilidad”, agregó.

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último