El jefe del Estado Mayor de las Fuerzas de Defensa de Israel (IDF), Eyal Zamir, afirmó que la cúpula militar seguirá expresando su postura “sin temor”, así como “de manera objetiva, independiente y profesional” tras las críticas vertidas en su contra por su rechazo a la posible ocupación de Gaza que intenta impulsar Benjamin Netanyahu.
PUBLICIDAD
Este jueves, en una entrevista con el canal Fox News, el primer ministro de Israel confirmó su intención de tomar control militar de Gaza aunque dijo que luego de eliminar a Hamás pasaría la administración a un grupo de “fuerzas árabes”.
¿Qué dijo el jefe de las IDF por la ocupación de Gaza?
“Seguiremos actuando con responsabilidad, integridad y determinación, priorizando únicamente el bien del Estado y su seguridad”, aseveró Zamir este jueves durante una reunión con altos cargos militares en declaraciones publicadas por el Ejército israelí.
El jefe del Estado Mayor dijo que la “cultura del desacuerdo es parte inseparable de la historia del pueblo de Israel...Es un componente vital de la organización de las Fuerzas de Defensa, tanto interna como externamente” y agregó que “no se trata de teoría”, sino que “se trata de cuestiones de vida o muerte y de la defensa del Estado”.
En las últimas horas ha crecido la tensión dentro del gabinete y en la cúpula militar ante la posibilidad de que Netanyahu anuncie un posible plan para ocupar totalmente Gaza, una medida rechazada por Zamir debido a la situación de los rehenes que todavía permanecen secuestrados por Hamás.
El ministro de Defensa israelí, Israel Katz, salió a defender en la víspera al jefe del Ejército, alegando que “es un derecho y un deber del jefe del Estado Mayor expresar su opinión”.
Polémicas acusaciones del hijo de Netanyahu
En una de las últimas reuniones de Benjamin Netanyahu con Eyal Zamir surgieron roces personales alimentados por una publicación en la red social X realizada por el hijo del primer ministro.
PUBLICIDAD
Aunque no ocupa ningún cargo oficial, Yair Netanyahu, quien vive en Miami, acusó a Zamir de promover una “rebelión” y un “golpe de estado” dentro del estamento militar, propio de una “república bananera” de los años 70.
Según la emisora pública Kan, Zamir enfrentó directamente a Netanyahu en una reunión, reclamando por el ataque verbal: “¿Por qué me atacas? ¿Por qué hablas en mi contra en medio de una guerra?”, preguntó. El primer ministro respondió que no aceptaría amenazas de renuncia como forma de presión, agregando que “mi hijo tiene 33 años, es un adulto”.