Noticias

Crisis en Texas: gobernador republicano y aliado de Trump ordena el arresto de legisladores demócratas

Los demócratas de Texas se fueron a Chicago y Nueva York para evitar una votación que redefinirá a favor de los republicanos el mapa electoral del estado.

ARCHIVO - El gobernador de Texas Greg Abbott durante la ceremonia de firma de varias iniciativas de Seguridad Pública, el martes 6 de junio de 2023, en Austin, Texas. (Eric Gay/AP)

El gobernador de Texas, Greg Abbott, solicitó este lunes al Departamento de Seguridad que arreste a los congresistas demócratas que abandonaron el estado para impedir el quórum necesario en una votación planeada por sus rivales republicanos que trata de modificar el mapa electoral en una iniciativa que les permitiría obtener cinco escaños adicionales en las elecciones legislativas nacionales de 2026.

PUBLICIDAD

Para llevar a cabo actividades oficiales, se requiere la presencia de al menos 100 de los 150 miembros de la Cámara de Representantes de Texas, de mayoría republicana. Los demócratas ocupan 62 de los escaños y según el portavoz del Caucus Demócrata de la Cámara texana, Josh Rush Nisenson, cifró en 51 los que abandonaron el estado. Algunos se fueron a Chicago (Illinois) y otros a Nueva York, ciudades y estados que son bastiones demócratas.

¿Por qué se desató la crisis política de Texas?

La decisión del gobernador Abbott, un conservador y gran aliado de Donald Trump, fue anunciada en un comunicado en el que ha señaló que “los demócratas de la Cámara de Representantes de Texas abandonaron su deber para con los texanos...El incumplimiento del deber tiene consecuencias”.

El gobernador considera que la salida de estos congresistas frena la tramitación de una “legislación crítica para ayudar a las víctimas de las inundaciones y promover la desgravación del impuesto sobre la propiedad”. De esta manera, Abbott omitió que la decisión de los demócratas está relacionada con la votación de este lunes para modificar el mapa electoral para favorecer a los republicano.

Ante esta situación, el presidente de la cámara, Dustin Burrows, convocó a los representantes y emitió órdenes judiciales para obligar a los miembros a regresar. En consecuencia, el gobernador afirmó que “ordenó al Departamento de Seguridad Pública de Texas que localice, arreste y devuelva a la Cámara de Representantes a cualquier miembro que haya abandonado su deber para con los texanos”.

Abbott agregó que “está orden permanecerá en vigor hasta que todos los miembros demócratas desaparecidos de la Cámara de Representantes sean localizados y llevados al Capitolio de Texas”.

Según las leyes del estado, un congresista no puede ausentarse por motivos injustificados a acudir a una votación como la que, en principio, iba a ocurrir el lunes. Sin embargo, se trata de un delito civil de alcance menor, con lo cual podrían ser detenidos, pero no condenados a pena de cárcel.

PUBLICIDAD

Según NBC News, no es la primera vez que los demócratas de Texas abandonan el estado para obstaculizar el funcionamiento legislativo como forma de protesta ante proyectos de ley que rechazan. Ya lo hicieron en 2021 y en aquella ocasión también enfrentaron amenazas por parte del Partido Republicano.

Sin embargo, esta vez el gobernador Greg Abbott ha ido más lejos: además de sugerir el uso de las fuerzas del orden para traer de vuelta a los legisladores ausentes, ha planteado —basándose en una autoridad legal no probada y cuestionable— la posibilidad de que los tribunales declaren vacantes sus escaños y convoquen nuevas elecciones para reemplazarlos.

¿Qué es la modificación del mapa electoral?

“Gerrymandering” es el nombre que dan en Estados Unidos trazado de distritos congresionales y que se debe realizar cada 10 años de acuerdo al censo. Pero en algunos estados, si un partido controla la gobernación y tiene la mayoría en la legislatura del estado, pueden hacerlo cuando deseen, que es lo que está ocurriendo en Texas, donde los republicanos bajo la orden de Donald Trump quieren rearmar el mapa electoral con el fin de obtener más representantes en las elecciones legislativas nacionales de noviembre del 2026.

Entre las prácticas más habituales del gerrymandering hay dos tipos de estrategias: una consiste en concentrar a los votantes del partido opositor (generalmente relacionados a sus ingresos económicos, nivel educacional y raza) en un número reducido de distritos, lo que permite al partido gobernante asegurarse una ventaja amplia en las zonas circundantes, mientras que la segunda táctica es dispersar a esos mismos votantes entre varios distritos, diluyendo así su influencia.

Ante la decisión de los republicanos de cambiar el mapa electoral de Texas a su favor, estados controlados por los demócratas, como Nueva York, ahora amenazan con realizar cambios similares para equilibrar la balanza.

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último