Noticias

Trump despide a la jefa de Estadísticas Laborales por entregar malas cifras de empleo en Estados Unidos

El crecimiento del empleo se desaceleró drásticamente en julio, con la creación de 31.000 puestos de trabajo menos que lo pronosticado por los economistas.

Trump en Escocia
Donald Trump en el Club de Golf Trump Turnberry, el 28 de julio de 2025, en Turnberry, Escocia. (White House)

Donald Trump ordenó este viernes el despido de la responsable de Oficina de Estadísticas Laborales (BLS, por sus siglas en inglés), Erika McEntarfer, tras la publicación de un informe sobre la débil situación del empleo en el país norteamericano durante el mes de julio.

PUBLICIDAD

El crecimiento del empleo en Estados Unidos se desaceleró drásticamente en julio, con la creación de apenas 73.000 empleos, es decir, 31.000 menos que lo pronosticado por los economistas, de acuerdo con datos publicados por la agencia de Estadísticas Labores, que depende del Departamento del Trabajo.

A su vez, el índice de desempleo subió de 4,1% a 4,2% respecto de junio.

El crecimiento del empleo en mayo y junio fue revisado a la baja por un combinado de 258.000 empleos, reportó la agencia de Estadísticas Laborales, que calificó al ajuste como “mayor a lo normal”.

Trump acusa manipulación sin aportar pruebas

“Me acaban de informar de que las ‘cifras de empleo’ de nuestro país están siendo elaboradas por una persona designada por (Joe) Biden, que falsificó las cifras antes de las elecciones para intentar aumentar las posibilidades de victoria de Kamala (Harris)”, dijo el presidente de Estados Unidos través de su perfil en Truth Social, sin entregar pruebas de dichas acusaciones.

Por eso ordenó que se “despida a esta persona designada políticamente por Biden de forma inmediata”, alegando que los estadounidenses “necesitan cifras de empleo precisas”. El despido se concretó el viernes por la tarde, informó NBC News.

“Será reemplazada por alguien mucho más competente y cualificado. Cifras importantes como esta deben ser justas y precisas, no pueden ser manipuladas con fines políticos”, fue el argumento de Trump, quien ha insistido que su guerra mundial arancelaria ha generado crecimiento en Estados Unidos.

PUBLICIDAD

El subdirector Oficina de Estadísticas Laborales, Bill Wiatrowski, quien asumió el cargo durante la administración de Barack Obama, se convertirá en el director interino “durante la búsqueda de un reemplazo”, dijo la secretaria de Trabajo, Lori Chávez-DeRemer.

Demócratas comparan a Trump con un dictador

Según declaraciones recogidas por The Associated Press, Los senadores demócratas expresaron su rechazo inmediato tras el despido de la directora de la Oficina de Estadísticas Laborales, argumentando que esta acción refleja una conducta autoritaria por parte del expresidente Donald Trump. La destitución generó preocupación dentro del bloque demócrata, que la interpreta como un intento de silenciar voces técnicas cuando las cifras no se ajustan a su narrativa.

Durante una intervención en el Senado, el líder de la minoría, Chuck Schumer, criticó duramente a Trump por lo que considera un patrón recurrente: “Donald Trump a veces admira a los dictadores. Bueno, a veces actúa exactamente como ellos. Es el clásico Donald Trump. Cuando recibe noticias que no le gustan, dispara contra el mensajero”.

Otros legisladores demócratas reforzaron el mensaje al señalar que la decisión de despedir a McEntarfer refleja una negativa a aceptar la realidad económica del país. El senador Ron Wyden, quien encabeza el Comité de Finanzas, calificó el acto como un signo de debilidad por parte de Trump. “Este es el acto de alguien débil, frágil y que tiene miedo de asumir la realidad del daño que su caos está causando en nuestra economía”, sostuvo el senador de Oregon.

Los números que Trump no puede intentar manejar son los del mercado bursátil estadounidense, que este viernes tuvo su peor jornada desde mayo por la desaceleración de empleos y la guerra arancelaria desatada por Trump contra la mayoría de sus socios comerciales.

El S&P 500 cayó un 1,6%, su mayor descenso desde el 21 de mayo y su cuarta pérdida consecutiva. El índice también registró una caída semanal del 2,4%, marcando un giro abrupto tras la racha de ganancias récord de la semana anterior. A su vez, el Dow Jones bajó un 1,2%.

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último