Noticias

Trump impone a México 90 días más de aranceles; Sheinbaum acepta eliminar barreras comerciales

Mantienen aranceles y eliminan barreras; buscan acuerdo comercial en 90 días

Donald Trump y Sheinbaum alcanzan nuevo acuerdo arancelario
Donald Trump y Sheinbaum alcanzan nuevo acuerdo arancelario (Especial Publimetro)

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, informó que sostuvo una conversación telefónica “muy exitosa” con la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, en la que ambos mandatarios acordaron extender un acuerdo comercial por 90 días, que incluye altos aranceles a exportaciones clave mexicanas.

PUBLICIDAD

A través de un mensaje en sus redes sociales, Trump detalló que México continuará pagando un arancel del 25% sobre el fentanilo, 25% en automóviles y 50% en acero, aluminio y cobre. Según el presidente estadounidense, esta medida es parte de un esfuerzo conjunto por abordar las “complejidades” de la relación bilateral, especialmente en lo relacionado con la frontera común.

“Más y más, nos estamos conociendo y entendiendo mutuamente”, escribió Trump sobre su charla con Sheinbaum.

México eliminará barreras no arancelarias

Además de la extensión de los aranceles, el mandatario estadounidense afirmó que el gobierno mexicano accedió a eliminar de manera inmediata sus barreras no arancelarias al comercio, aunque no se precisaron cuáles eran estas medidas.

Trump indicó que durante los próximos 90 días ambos gobiernos buscarán alcanzar un nuevo acuerdo comercial permanente, aunque dejó abierta la posibilidad de extender las negociaciones por más tiempo si es necesario.

Mensaje de Donald Trump
Mensaje de Donald Trump (Donald Trump)

Coordinación en seguridad fronteriza

Donald Trump también destacó que habrá cooperación continua en materia de seguridad fronteriza, con énfasis en el combate a las drogas, la distribución de narcóticos y la migración ilegal hacia Estados Unidos.

En la llamada estuvieron presentes figuras clave de su gabinete, entre ellas el vicepresidente JD Vance; el secretario del Tesoro, Scott Bessent; el secretario de Estado, Marco Rubio; y el secretario de Comercio, Howard Lutnick.

Este anuncio se da en un momento en que las relaciones entre ambos países se mantienen en una fase crítica por los flujos migratorios, la violencia del narcotráfico y la revisión del T-MEC.

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último