Un poco más aliviados respiran en Chile, desde que durante la jornada de este miércoles 30 de julio la administración de Donald Trump anunció que se excluye al cobre refinado del arancel de 50%, impuesto que comenzará a aplicar Estados Unidos desde el próximo 1 de agosto.
PUBLICIDAD
El arancel del 50%, según informó la Casa Blanca, sí afectará las importaciones de productos semiacabados de cobre (como tuberías, alambres, varillas, láminas y tubos de cobre) y productos derivados con alto contenido de cobre (como accesorios para tuberías, cables, conectores y componentes eléctricos),
La medida de la Administración Trump hizo caer los precios del cobre estadounidense más de un 17%.
Chile reacciona con alivio a la decisión de Trump
Máximo Pacheco, el presidente de Corporación Nacional del Cobre de Chile (Codelco), la empresa que controla la producción estatal, destacó el anuncio y dijo en declaraciones recogidas por Tele 13 que “una primera lectura permite concluir que no se aplicarán tarifas a los cátodos, lo que permite que sigamos como país abasteciendo ese mercado“.
A lo anterior añadió que esta “es una buena noticia para Chile, para Codelco y para nuestros clientes en Estados Unidos”.
Hasta junio de este año, las exportaciones chilenas de cobre refinado a Estados Unidas ya sumaban $4.189 millones dólares, reflejo de una fuerte demanda por parte de empresas estadounidenses, que habrían buscado asegurar inventarios ante posibles medidas proteccionistas.
Gobierno de Trump recurre a una ley de 1950
Una de las partes sorpresivas del anuncio realizado por la Casa Blanca está relacionado con la invocación de la Ley de Producción de defensa, de 1950, para que desde 2027 el 25% de los materiales de insumo de cobre producido en Estados Unidos, como concentrados, cátodos y ánodos, se vendan en el país. Luego subirá al 30% en 2028 y llegará a 40% en 2029. “Esto aumentará la capacidad de refinación de Estados Unidos al garantizar insumos de bajo costo mientras las refinerías nacionales amplían sus operaciones”, dijo la Administración Trump.
PUBLICIDAD
De acuerdo a un análisis de Reuters, al aplicar el arancel solo tuberías y otros productos semiacabados de cobre no ayudará a impulsar la limitada industria minera de cobre de Estados Unidos, y, por el contrario, es un gran apoyo para las industrias mineras de Chile y Perú.
La mayoría del cobre refinado que importa Estados Unidos viene de Chile, seguido por Canadá y luego Perú.