Noticias

Conferencia ministerial en la ONU: 15 países llaman a expresar voluntad de reconocer Estado de Palestina

Actualmente, 147 de los 193 Estados miembros de pleno derecho de las Naciones Unidas han reconocido a Palestina.

ARCHIVO - Un hombre con una bandera de Palestina durante una manifestación desde la Puerta del Sol, a 15 de octubre de 2023, en Madrid, España.

Francia y 14 países, incluidos Canadá y Australia, “invitan” a los países del mundo a expresar su voluntad de reconocer un Estado de Palestina, afirmó el ministro francés de Exteriores, Jean-Noël Barrot.

PUBLICIDAD

El jefe de la diplomacia francesa lanzó este “llamado de Nueva York” al término de una conferencia ministerial en la ONU sobre la solución de dos Estados al conflicto israelí-palestino.

Israel rechaza la propuesta

“En Nueva York, junto con otros 14 países, Francia lanza un llamado colectivo: expresamos nuestra voluntad de reconocer el Estado de Palestina e invitamos a quienes aún no lo han hecho a unirse a nosotros”, escribió Jean-Noël Barrot en X.

Actualmente, 147 de los 193 Estados miembros de pleno derecho de las Naciones Unidas han reconocido un Estado de Palestina, que cuenta en este momento con un estatus de estado observador no miembro en la ONU. Esto significa que puede participar en la mayoría de los procedimientos de la ONU, pero no puede votar en la Asamblea General ni presentarse a órganos de la ONU.

El ministro de Exteriores de Israel rechazó la víspera lo que llamó una “campaña distorsionada” de presión internacional para un alto al fuego en la guerra en Gaza y el reconocimiento de un Estado palestino: “Establecer un Estado palestino hoy es establecer un Estado de Hamás, un Estado yihadista. Eso no va a pasar”, insistió.

Tres miembros del G20

Además de Francia, otros dos miembros del G20, Canadá y Australia, forman parte del actual llamado. Los demás países firmantes son: Andorra, Finlandia, Islandia, Irlanda, Luxemburgo, Malta, Nueva Zelanda, Noruega, Portugal, San Marino, Eslovenia y España.

Nueve de ellos, que por ahora no han reconocido al Estado Palestino, “expresan la voluntad o la consideración positiva de su país” para hacerlo: Andorra, Australia, Canadá, Finlandia, Luxemburgo, Malta, Nueva Zelanda, Portugal y San Marino.

PUBLICIDAD

Presión de Francia y Reino Unido sobre Israel

El primer ministro británico Keir Starmer anunció el martes que Reino Unido reconocerá al Estado de Palestina en septiembre, a menos que Israel adopte diversas “medidas sustanciales” en Gaza, incluido el acuerdo de un alto al fuego.

El jueves pasado, el presidente francés Emmanuel Macron anunció que Francia reconocerá oficialmente un Estado de Palestina en la Asamblea General de las Naciones Unidas en septiembre.

En una acción coordinada, los Gobiernos de Irlanda, Noruega y España ya oficializaron el reconocimiento de Palestina como Estado independiente y soberano en mayo pasado. Una decisión que el Vaticano defendió esta semana y aplica desde 2015.

Entre los que no lo reconocen ni han manifestado intención de hacerlo destacan miembros del G7 como Estados Unidos, Alemania e Italia.

La solución de dos Estados y desarme de Hamás

Este llamado de 15 países se hizo público al final de una conferencia ministerial que se celebró este lunes y martes en Nueva York, por iniciativa de Francia y Arabia Saudita, que intentan mantener viva la solución de dos Estados para resolver el conflicto israelí-palestino, una hipótesis sacudida por la guerra en curso en Gaza y los asentamientos de colonos israelíes en Cisjordania.

Durante esta conferencia, 17 países, entre ellos varios países árabes como Arabia Saudita, Catar y Egipto, instaron a Hamás a entregar sus armas a la Autoridad Palestina.

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último