Noticias

Estados Unidos y la Unión Europea alcanzan un acuerdo preliminar para resolver su conflicto arancelario

Trump impondrá un arancel del 15% sobre la gran mayoría de las exportaciones de la UE a territorio estadounidense.

Ursula von der Leyen y Donald Trump en la conferencia que se realizó en el campo de golf del mandatario estadounidense, el 27 de julio de 2025, en Turnberry, Escocia.

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, finiquitaron este domingo un acuerdo general para resolver la disputa comercial sobre el aumento de aranceles, con el establecimiento de gravámenes del 15% para productos europeos y el compromiso del bloque europeo a inversiones adicionales así como adquisiciones de energía y armamento.

PUBLICIDAD

Trump está en Escocia para un viaje, que ha descrito como promocional para sus campos de golf, pero aprovechó de cerrar un acuerdo que llevaba varias semanas negociándose y el que ahora entrará en su fase final para cerrar los últimos detalles.

¿Cuáles son los detalles del acuerdo entre la UE y EEUU?

El acuerdo preliminar incluye un arancel del 15% sobre los bienes de la UE que entran a Estados Unidos. Bruselas efectuará compras de energía a Estados Unidos por valor de 750.000 millones de dólares, inversiones por valor de 600.000 millones de dólares y la adquisición de una “enorme” cantidad de equipo militar norteamericano.

Según Von der Leyen el arancel único del 15% se aplicará para “la gran mayoría de las exportaciones de la UE”, como automóviles, los semiconductores y los productos farmacéuticos. “Este 15% es un límite máximo claro, por lo que no hay acumulación de aranceles”, dijo la presidenta de la UE.

De firmarse, el acuerdo le permitirá a Trump librarse de una guerra comercial con unos de sus principales socios.

Von der Leyen confirmó que también acordó con Estados Unidos “aranceles cero por cero” en otros ámbitos: aeronáutica, ciertos productos químicos, ciertos genéricos, equipos de semiconductores, ciertos productos agrícolas, recursos naturales y materias primas esenciales.

Sobre las compras de energía, Von der Leyen defendió que las adquisiciones servirán para “diversificar las nuestras fuentes de suministro y para contribuir a la seguridad energética de Europa” comprometida por la guerra de Ucrania. “Sustituiremos el gas y el petróleo rusos por compras significativas de gas licuado y combustible nuclear estadounidense”, aseguró la presidente de la UE.

El acuerdo marco pactado en Turnberry, donde Trump está para promocionar uno de sus campos de golf, salva la amenaza del mandatario estadounidense que dio a Bruselas hasta el 1 de agosto o de lo contrario impondría un 30% de aranceles generalizados sobre las producciones europeas a partir de ese momento.

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último