Noticias

Donald Trump desmiente a Benjamin Netanyahu y asegura que sí hay hambruna en Gaza

“Basándome en la televisión, diría que esos niños parecen tener mucha hambre”, dijo el presidente de Estados Unidos.

Crisis humanitaria Gaza
Palestinos con bolsas de harina después de que la ayuda humanitaria ingresara al enclave a través de un cruce fronterizo, en Beit Lahia, al norte de la Franja de Gaza, Palestina, el 27 de julio de 2025. (Rizek Abdeljawad)

En una postura inusual a sus anteriores declaraciones sobre la Guerra en Gaza, Donald Trump aseguró que hay hambruna en el enclave palestino y de esa manera, contradijo a Benjamin Netanyahu, quien negó la crisis humanitaria criticada por líderes como los de Gran Bretaña, Francia y Alemania.

PUBLICIDAD

El presidente de Estados Unidos hizo estas declaraciones en su campo de golf en Turnberry, Escocia, durante una reunión oficial con el primer ministro británico, Keir Starmer.

¿Por qué ahora Trump reconoce la crisis humanitaria en Gaza?

Trump dijo que la situación en Gaza es “una de las principales razones” para reunirse con Starmer y afirmó que su prioridad pasa por “alimentar” a toda esa gente que se agolpa en los repartos de ayuda humanitaria.

El presidente de Estados Unidos también se mostró en desacuerdo, a su manera, con Netanyahu e Israel, que han afirmado que no hay hambruna en Gaza y que las imágenes que reportan las agencias son casos aislados: “Basándome en la televisión, diría que esos niños parecen tener mucha hambre”. Luego agregó que “eso no se puede actuar”.

Trump también dijo que “ahora mismo, para mí, esa es la prioridad, porque hay mucha gente muriendo de hambre” y acusó a Hamás de estar utilizando a los rehenes como “escudo”, por lo que no ha descartado que se decida actuar de otra forma.

El mandatario republicano afirmó que pondrán en marcha centros de distribución de alimentos en la Franja de Gaza. “Lo haremos en colaboración con gente muy competente”, agregando que “otras naciones” se unirán a Estados Unidos, como Reino Unido, aunque no entregó mayores detalles.

Trump ha informado además de que estos centros no tendrán vallas y la gente “podrá caminar sin limitaciones”.

PUBLICIDAD

Las palabras del mandatario fueron refrendadas por el vicepresidente JD Vance, quien en Ohio dijo que la administración Trump está “muy preocupada por el problema humanitario en Gaza” y que buscarán la manera de asegurarse de que los niños hambrientos recibieran comida, según informó NBC News.

Pese a que Netanyahu dice que no hay hambruna en Gaza, este domingo el ejército israelí anunció una “pausa táctica” diaria de diez horas en su actividad militar en tres zonas del enclave palestino para permitir la distribución de ayuda humanitaria “hasta nuevo aviso”.

Trump desestima posible reconocimiento de Reino Unido a Palestina

El primer ministro del Reino Unido está bajo presión, de laboristas y conservadores, para sumarse a Francia en el reconocimiento al Estado Palestino. El viernes, Starmer dijo que su país buscaba un amplio de paz y que uno de esos pasos era el reconocimiento, aunque no dio plazo.

Trump le restó importancia a la postura que pueda adoptar Gran Bretaña: “No me importa...lo que busco es alimentar a la gente”.

Actualmente, más de 140 países han reconocido a Palestina, pero no lo han hecho las principales potencias del mundo occidental como Estados Unidos, Canadá, Italia, Alemania, Corea del Sur, Japón o Reino Unido. España se sumó en mayo del 2024 y Francia oficializará el reconocimiento en la próxima Asamblea General de la ONU en septiembre.

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último