Noticias

Acusan a Trump de usar viaje a Escocia para promocionar sus campos de golf: costo es de 10 millones de dólares

Aunque tendrá dos reuniones oficiales, el presidente de Estados Unidos visitará, jugará, en sus instalaciones en Aberdeen y Turnberry.

ARCHIVO - Donald Trump en el Trump National Golf Club, el 22 de noviembre de 2020, en Sterling, Virginia. (Manuel Balce Ceneta/AP)

Donald Trump está en medio de una visita oficial de cinco días a Escocia, pero que incluye principalmente eventos promocionales en beneficio de sus campos de golf privados y que tendrá un costo estimado de al menos 10 millones de dólares que serán cubiertos por los contribuyentes estadounidenses, según el HuffPost.

PUBLICIDAD

Entre los factores considerados están el costo operativo del Air Force One, el transporte de vehículos y helicópteros, y los pagos extra al personal de seguridad. A pesar de la magnitud del desembolso, la Casa Blanca no ha confirmado si Trump reembolsará alguna parte al Tesoro.

Durante su estadía, Trump visitará sus instalaciones en Aberdeen y Turnberry, ambas ubicadas en la costa escocesa. La parada en Aberdeen coincide con la apertura de un segundo campo de golf de 18 hoyos, un proyecto que ha venido promocionando desde hace años. Según declaraciones pasadas recordadas por The Associated Press, Trump considera esta región uno de sus lugares predilectos y expresó su intención de realizar allí un desarrollo “hermoso” en el futuro.

En su retorno a la presidencia a los 79 años, Trump parece estar materializando parte de esa visión. Está previsto que participe en la inauguración del nuevo campo el próximo 13 de agosto, mientras su empresa familiar coordina los preparativos.

Promoción empresarial en contexto presidencial

La agenda del mandatario incluye también reuniones diplomáticas. Se espera que mantenga conversaciones sobre aranceles con el primer ministro británico Keir Starmer y con la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen. Sin embargo, la atención se centra en el uso del viaje como una plataforma para publicitar sus propiedades personales.

En septiembre, Trump sí realizará una visita de Estado al Reino Unido, lo que convierte este viaje a Escocia en la escapada personal más costosa en cualquiera de sus mandatos, según el HuffPost. Con este desplazamiento, el gasto en golf durante su segundo período asciende a más de 52 millones de dólares, aunque en su primer mandato ya había acumulado un total de 152 millones en visitas a resorts propios.

Críticas por conflictos de interés

Diversas voces han expresado preocupación por la utilización de recursos públicos para beneficio privado. Richard Painter, exasesor legal de ética de la Casa Blanca bajo el mandato del republicano George W. Bush, criticó que el presidente esté “usando la presidencia para promocionar sus campos de golf”. Jordan Libowitz, de la organización Ciudadanos por la Responsabilidad y la Ética en Washington, afirmó que “un presidente no debería estar tratando de ganar dinero en el extranjero mientras está en el cargo”.

PUBLICIDAD

La portavoz presidencial Taylor Rogers defendió el viaje como una “visita de trabajo”, destacando la calidad de los campos de golf desarrollados por Trump. Agregó que son instalaciones de clase mundial, elegidas por torneos internacionales y preferidas por jugadores de alto nivel.

La Organización Trump, administrada actualmente por los hijos del presidente a través de un fideicomiso, ha concretado acuerdos comerciales en países como Qatar y Vietnam, en paralelo a negociaciones diplomáticas de su gobierno con esas naciones.

De todas maneras, Trump no es el primer presidente en visitar campos de golf escoceses durante su mandato, pero sí es distinto los beneficios comerciales personales que puede lograr. Dwight D. Eisenhower, por ejemmplo, jugó en Turnberry en 1959, mientras que George W. Bush estuvo en Gleneagles en 2005, aunque sin jugar.

La relación entre Escocia y el golf tiene profundas raíces históricas. Documentos del Parlamento escocés de 1457 ya mencionaban el juego al intentar prohibirlo junto con el fútbol, por temor a que alejara a los hombres de la práctica del tiro con arco, esencial para la defensa del país en ese entonces.

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último