Noticias

Hamás respondió a la propuesta de un cese al fuego en Gaza y generó duras críticas de Estados Unidos

El enviado especial de la Casa Blanca considera que la postura de Hamás demuestra su “falta de voluntad” para alcanzar un alto el fuego en Gaza

Steve Witkoff, el enviado especial de Estados Unidos para el Medio Oriente, anunció que dejará Qatar y volverá a su país luego de recibir la respuesta de Hamás a una propuesta de alto al fuego en Gaza y que busca poner fin a casi 20 meses de guerra con Israel.

El representante de la Casa Blanca criticó a la milicia palestina y dijo que “claramente” hay una “falta de voluntad” para lograr una tregua en el enclave.

Witkoff calificó de “vergonzoso” que Hamás “haya actuado de forma tan egoísta” durante las negociaciones. “Estamos decididos a buscar el fin de este conflicto y una paz permanente en Gaza”, agregó el enviado especial estadounidense.

¿Cuál fue la respuesta de Hamás al plan de un alto al fuego?

Según The Times of Israel, la milicia palestina habría propuesto intercambiar a 200 prisioneros palestinos que cumplen cadena perpetua por diez rehenes, algo que causó molestia en el gobierno israelí.

Además, también habría fricciones con respecto de la “zona de amortiguación” entre las partes en conflicto. Desde el principio, Hamás ha exigido la retirada del Ejército israelí como parte del acuerdo y garantías de seguridad para que las tropas no retomen la ofensiva sobre el enclave palestino.

¿Cuál fue la respuesta de Israel?

La oficina del primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, anunció el regreso desde Qatar de su delegación negociadora para llevar a cabo “consultas adicionales” tras recibir la respuesta Hamás.

“Apreciamos los esfuerzos de los mediadores, Qatar y Egipto, y los esfuerzos del enviado Witkoff, para lograr un avance en las negociaciones”, indicó la oficina en un breve comunicado, sin dar más detalles al respecto.

Además, durante una ceremonia, Netanyahu dijo que Israel no cederá en el marco de las negociaciones. “Si Hamás interpreta nuestra disposición a alcanzar un acuerdo como una debilidad, como una oportunidad para imponernos condiciones de rendición que pondrán en peligro a Israel, está muy equivocado”, señaló el primer ministro israelí.

Contenido Patrocinado

Lo Último