Noticias

Macron anuncia que Francia reconocerá el Estado de Palestina como un “compromiso histórico” con la paz

Más de 140 países reconocen a Palestina, y en el último tiempo se sumaron España y México.

Emmanuel Macron
ARCHIVO - El presidente francés, Emmanuel Macron, asiste a una ceremonia de bienvenida a su llegada para una visita de estado de dos días al Palacio del Príncipe en Mónaco, el 7 de junio de 2025 en Mónaco. (Marc Piasecki/Getty Images)

El presidente francés, Emmanuel Macron, anunció este jueves que Francia reconocerá en septiembre al Estado de Palestina, “fiel a su compromiso histórico con una paz justa y duradera en Oriente Próximo”, y sumándose así a otros países occidentales que recientemente han tomado esta medida, como México y España.

PUBLICIDAD

Actualmente, más de 140 países reconocen a Palestina, aunque entre los que se oponen a varias naciones poderosas del mundo occidental como Estados Unidos, Canadá, Reino Unido, Italia, Alemania, Japón y Corea del Sur.

¿Por qué Macron optó por reconocer a Palestina?

“Haré este solemne anuncio en la Asamblea General de Naciones Unidas el próximo mes de septiembre. La necesidad urgente hoy es poner fin a la guerra en Gaza y rescatar a la población civil. La paz es posible”, dijo Macron a través de su perfil en la red social X, donde adjuntó una carta enviada al presidente de la Autoridad Palestina, Mahmud Abbas, donde le comunica esta decisión.

“Es necesario un alto el fuego inmediato, la liberación de todos los rehenes y una ayuda humanitaria masiva a la población de Gaza. También hay que garantizar la desmilitarización de Hamás, asegurar y reconstruir Gaza. Y finalmente, hay que construir el Estado de Palestina, asegurar su viabilidad y permitir que, al aceptar su desmilitarización y reconocer plenamente a Israel, contribuya a la seguridad de todos en Oriente Próximo”, agregó el presidente de Francia.

Hace una semanas, en una entrevista con la emisora radia RTL, el ministro de Asuntos Exteriores, Jean-Noel Barrot, había dicho que Francia pretendía trabajar con los países árabes de la región “para que se comprometan a eliminar todos los obstáculos que impiden la creación y la existencia misma del Estado de Palestina”.

De hecho, en junio producto de la guerra entre Israel e Irán, Francia suspendió una conferencia con Arabia Saudita que tenía como objetivo discutir la solución de los dos estados para el conflicto que ya lleva casi 80 años.

La postura de Francia choca con la de otros países europeos, como Alemania, que hace una semanas dijo que que el reconocimiento de Palestina “enviaría una señal errónea” y que antes deben finalizar las negociaciones por un cese al fuego en Gaza.

PUBLICIDAD

Llamada de emergencia por Gaza

El primer ministro británico, Keir Starmer, anunció que los socios del E3 (Reino Unido, Francia y Alemania) mantendrán mañana una “llamada de emergencia” por la situación en la Franja de Gaza, donde la ofensiva israelí deja cerca de 59.600 muertos en el enclave palestino.

“Debatiremos qué podemos hacer de forma urgente para detener esta matanza y proporcionar a la gente los alimentos que necesita desesperadamente, a la vez que unimos todas las medidas necesarias para construir una paz duradera”, comunicó Starmer.

Starmer dijo que “coincide” con el presidente francés, Emmanuel Macron, y el canciller alemán, Friedrich Merz, “en la apremiante necesidad de que Israel cambie su rumbo y permita la entrada sin demora de la ayuda que se necesita con urgencia en Gaza”, remarcando que “estamos presenciando una catástrofe humanitaria”.

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último