Noticias

Nueva complicación para Trump: en mayo la fiscal general alertó que su nombre aparece en los archivos del caso Epstein

Funcionarios del Departamento de Justicia revisaron los archivos del caso del delincuente sexual y se dieron cuenta que el nombre de Trump aparecía varias veces.

Agencia
ARCHIVO - El presidente estadounidense Donald Trump da la bienvenida a Pam Bondi antes de que preste juramento como secretaria de Justicia, en la Oficina Oval de la Casa Blanca, en Washington, el miércoles 5 de febrero de 2025. (Evan Vucci/AP)

Un nuevo artículo de The Wall Street Journal, el medio que el presidente de Estados Unidos demandó por 10 mil millones de dólares, vuelve a complicar a la Casa Blanca al revelar la tarde de este miércoles que la fiscal general alertó a Donald Trump que su nombre aparecía en los archivos del caso Epstein, los cuales todavía no han sido revelados de manera pública.

PUBLICIDAD

El mismo WSJ informó la semana pasada que en 2003, Trump le mandó una carta “obscena” al fallecido delincuente sexual Jeffrey Epstein con motivo de su 50 cumpleaños. Esa publicación fue la que provocó la demanda del mandatario contra el diario, la empresa News Corp y también contra el propietario Rupert Murdoch, quien se contaba entre los cercanos al presidente.

Inicialmente, Trump se negó a divulgar los archivos del caso, acusando que su supuesta vinculación eran “fake news” inventadas por los demócratas y que no había nada importante en ellos, pero después de unos días accedió a liberar solo los testimonios de los jurados. Esta tarde una jueza federal de Florida rechazó dicha solicitud.

El Departamento de Justicia revisó los archivos del caso Epstein

Según el artículo de The Wall Street Journal y citando a altos funcionarios de la administración, el Departamento de Justicia revisó un gran número de documentos relativos al caso Epstein y descubrieron que el nombre de Donald Trump aparecía varias veces, lo que no significa que necesariamente esté involucrado en algún crimen.

Fue ahí que la fiscal general Pam Bondi y el fiscal adjunto Todd Blanche se reunieron con el presidente para indicarle que su nombre estaba en los archivos y también estaban mencionadas muchas otras figuras de alto perfil.

De todas maneras, según las fuentes citadas por el WSJ, en la cita Bondi y Blanche le dijeron a Trump que los funcionaron que revisaron los documentos encontraron rumores no verificados sobre él y otras personas que conocieron a Epstein.

Paralelamente, CNBC informó que el FBI asignó cerca de mil agentes para revisar alrededor de 100 mil documentos relacionados con Epstein. De acuerdo con el senador demócrata Richard Durbin, el personal recibió instrucciones de ocultar cualquier mención a Trump. El mandatario desestimó las revelaciones, calificándolas como “una nueva estafa demócrata” y “sórdidas, pero aburridas”.

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último