El jueves CBS tomó la sorpresiva y cuestionada decisión de cancelar el exitoso programa “The Late Show” de Stephen Colbert y este viernes Donald Trump expresó su alegría porque en mayo del 2026 saldrá del aire uno de sus principales críticos.
PUBLICIDAD
Hace unos días, en su particular y aplaudido estilo sarcásticos, Colbert criticó a Paramount por llegar a un acuerdo de $16 millones con Trump a cambio de que el presidente retire una demanda contra CBS por una nota de Kamala Harris durante la campaña presidencial.
Colbert calificó el acuerdo como “un gran soborno enorme”, ya que el objetivo sería complacer a la administración Trump para que apruebe la venta de Paramount a Skydance Media.
Las suspicacias políticas también apuntan a que el CEO de Skydance, David Ellison, tiene una postura política más cercana a la ideología del presidente Trump.
Duro ataque de Trump contra los late show
“Me encanta que Colbert haya sido despedido. Tenía todavía menos talento que audiencia”, manifestó Trump en su plataforma TruthSocial antes de asegurar que “Jimmy Kimmel, que tiene todavía menos talento, será el siguiente”, en referencia al presentador del programa nocturno de la cadena ABC.
Pero el mandatario no paró ahí y alabó al político libertario Greg Gutfeld, quien conduce un programa de sátira política para la cadena conservadora Fox News, aliada del mandatario: “Es mejor que todos los demás juntos, incluido el cretino de la NBC que ha arruinado el Tonight Show”, destinando su última descalificación contra Jimmy Fallon, quien completaba el trío de los grandes programas de entrevistas nocturnos de Estados Unidos.
¿Por qué CBS sacó del aire el programa de Colbert?
La cadena solo se limitó a esgrimir como argumento “presiones financieras” y anunció que la cancelación entrará en vigor en mayo de 2026, incluyendo el fin de la franquicia “The Late Show” que comenzó en 1993 con David Letterman.
PUBLICIDAD
La cancelación de Colbert, quien comenzó con el programa en 2015 en reemplazo de Letterman, se suma a una serie de cambios que reflejan la transformación del consumo televisivo en Estados Unidos. La audiencia joven ha migrado rápidamente hacia las plataformas de streaming, dejando atrás los horarios fijos y la televisión por cable o señal abierta.
Según datos de The New York Times, si en 2018 los late show se llevaban una torta publicitaria de $439 millones, esa cifra bajó a $220 millones en 2024. Por eso, según algunas fuentes de la industria, los altos costos de producción de los programas nocturnos son cada vez más difíciles de justificar
Sin embargo, el “Late Show” de Colbert era el líder de audiencia en la franja horaria de las 11.30 pm a las 00.30 am. De acuerdo al sitio LateNighter, en el segundo cuarto del año el programa de CBS tuvo una audiencia promedio de 2,4 millones de espectadores por programa, con un incremento de 1% en relación a los tres primeros meses del 2025.
Por lo mismo, varios parlamentarios han manifestado suspicacia ante la decisión de CBS y Paramount. La senadora demócrata Elizabeth Warren, comentó en redes sociales que “CBS canceló el programa de Colbert solo TRES DÍAS después de que Colbert criticara a la empresa matriz de CBS, Paramount, por su acuerdo de 16 millones de dólares con Trump, un acuerdo que parece un soborno...Estados Unidos merece saber si su programa fue cancelado por razones políticas”.