Noticias

¿Por qué los partidos ultraortodoxos podrían hacer caer el gobierno de Benjamin Netanyahu en Israel?

En las últimas horas Judaísmo Unido de la Torá y Shas decidieron abandonar la coalición del actual primer ministro por el servicio militar para los ultraortodoxos.

ARCHIVO - El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, da un discurso en la Knesset, el Parlamento de Israel. (KNESSET/Europa Press)

Dos partidos de ultraderecha y ortodoxos, que formaban parte de la coalición que le dio el poder a Benjamin Netanyahu en Israel, anunciaron en las últimas horas su salida del gobierno en el marco de una disputa sobre el servicio militar obligatorio para los estudiantes haredíes.

PUBLICIDAD

Primero fue el partido Judaísmo Unido de la Torá y en las últimas horas se sumó Shas, dejando al primer ministro en una complicada situación que lo podría hacer perder su mayoría en el Knesset, el parlamento israelí.

¿Por que los ultra ortodoxos dejaron el gobierno de Netanyahu?

El lunes, Judaísmo Unido de la Torá anunció que “los miembros del Knesset de Degel HaTorá abandonarán el Gobierno y la coalición”, según un portavoz del rabino Dov Lando, líder espiritual de la facción no hasídica que compone el partido junto a la hasídica Agudat Yisrael.

Degel HaTorá acusó al gobierno de intentar “aumentar las dificultades de la vida de los estudiantes de la Torá” y de “incumplir repetidamente sus obligaciones de regular la situación jurídica de los estudiantes”.

A su vez, este miércoles la cúpula espiritual del partido sefardí-haredí Shas decidió abandonar el gobierno del primer ministro Benjamín Netanyahu, según informó The Jerusalem Post.

Sin embargo, en un pequeño alivio para Netanyahu, Shas comunicó que por ahora no pasará a la oposición ni apoyará mociones de censura contra el gobierno, lo que le da al primer ministro todavía una pequeña mayoría de un parlamentario en el Knesset: 61 escaños de 120.

Además, el Parlamento de Israel entrará en un largo receso desde el 27 de julio hasta el 19 de octubre.

PUBLICIDAD

La fuente del conflicto es el proyecto de ley impulsado por el presidente del Comité de Asuntos Exteriores y Defensa de la Knesset, Yuli Edelstein (miembro del partido de derecha Likud, el mismo de Netanyahu), para regular el servicio miliar haredí en las Fuerzas de Defensa de Israel.

Ambos partidos ultraortodoxos exigen que los estudiantes haredíes sean eximidos del servicio militar, medida muy impopular, incluso en políticos de derecha de Israel.

El mes pasado, la moción de censura de la oposición contra el gobierno fracasó cuando Netanyahu logró un acuerdo con los ultraortodoxos de Judaísmo Unido de la Torá y Shas para suavizar algunas de las duras sanciones incluidas en la propuesta Edelstein para el servicio militar en medio de los recientes conflictos militares en Gaza, Líbano y recientemente contra Siria.

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último