Noticias

Israel ataca con drones la sede del Ejército de Siria en Damasco en medio de los combates en Sueida

También se registraron ataques en el palacio presidencial sirio y en una importante plaza de la capital, en medio del conflicto entre beduinos y druzos apoyados por Israel.

Damasco, Siria
Humo después de que un ataque israelí impactara la sede del Comando General del Ejército sirio en el centro de Damasco, Siria, el 16 de julio de 2025. (Monsef Memari)

Las Fuerzas Armadas de Israel (IDF por las siglas en inglés) ejecutó este miércoles un ataque con drones contra la sede del Ejército de Siria en la capital, Damasco, tras sus amenazas contra las nuevas autoridades en medio de los enfrentamientos entre milicianos drusos y beduinos respaldados por las fuerzas de seguridad siria, en la ciudad de Sueida (en el sur, cerca de la frontera de Jordania).

PUBLICIDAD

Horas más tarde, Israel confirmó un ataque contra “un objetivo militar” en el palacio presidencia del Siria y la televisión estatal siria Al Ijbariya informó de “ataques masivos” en la Damasco, incluyendo la plaza de los Omeyas.

Además, en las últimas 24 horas las IDF atacaron carros de combate, lanzaderas de cohetes, armas y camionetas artilladas en los alrededores de Sueida, donde también bombardearon “rutas de acceso”.

¿Por qué Israel atacó la capital de Siria?

Según la versión de las fuerzas armadas israelíes, un aparato aéreo no tripulado atacó “la puerta de entrada de la sede del Estado Mayor del Ejército sirio en Damasco”, sin que por ahora se haya informado sobre víctimas o reacción por parte de las autoridades instauradas en Siria tras la caída en diciembre de 2024 del régimen de Bashar al Assad.

“Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) siguen supervisando los acontecimientos y la actividad contra civiles drusos en el sur de Siria”, subrayó a través de un comunicado.

Además, las IDF destacaron que “reforzaron” su despliegue en la frontera con Siria con varias compañías policiales.

El ministro de Defensa de Israel, Israel Katz, dijo sobre el ataque contra la sede del Ejército en Damasco, situada cerca del Ministerio de Defensa: “Las señales en Damasco han terminado y ahora vendrán los golpes dolorosos”.

PUBLICIDAD

“Las FDI seguirán operando de forma vigorosa en Sueida para destruir a las fuerzas que atacaron a los drusos hasta que se retiren completamente”, comentó Katz en un comunicado. “Hermanos drusos en Israel, pueden contar con las IDF para proteger sus hermanos en Siria”, manifestó Katz, quien señaló que el “compromiso” formulado en este sentido por él mismo y por el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, “se cumplirá”.

Las fuerzas gubernamentales de Siria irrumpieron el martes en Sueida tras varios días de combates, reiniciados en las últimas horas pese al alto el fuego anunciado ayer por Damasco y que dejó alrededor de 260 muertos, según el último balance publicado por el Observatorio Sirio para los Derechos Humanos.

Drusos cruzan la frontera desde Israel hacia Siria

Autoridades israelíes informaron que “varios ciudadanos israelíes druzos” cruzaron la frontera hacia Siria desde los alrededores de Majdal Shams y dijeron que las IDF “trabajan para lograr un retorno seguro” de estas personas, en medio de las protestas de la comunidad drusa israelí en apoyo a los drusos al otro lado de la frontera.

A su vez, Israel informó que impidió la entrada al país desde Siria de “decenas de sospechosos” cerca de la ciudad de Hader.

Tras la caída del régimen de Al Assad, el Ejército israelí ocupó la “zona de amortiguación” establecida en los Altos del Golán y adyacente a la parte que Israel ocupa desde la guerra y que se anexionó en 1981. Asimismo, ha llevado a cabo desde entonces numerosos bombardeos contra Siria con el objetivo de debilitar a las nuevas fuerzas de seguridad.

Las autoridades instauradas tras la caída de Al Assad a causa de una ofensiva de yihadistas y rebeldes encabezados por Hayat Tahrir al Sham (HTS) han hecho frente a diversos problemas de seguridad, algunos de ellos de tinte sectario, pese a las promesas del nuevo presidente de transición y antiguo líder de HTS, Ahmed al Shara (antes conocido como Abú Mohamed al Golani), para estabilizar la situación.

¿Quiénes son los drusos?

Los drusos son un grupo árabe compuesto por cerca de un millón de personas distribuidas principalmente en Siria, Líbano, Israel y Jordania. Su religión, de naturaleza monoteísta y carácter reservado, se originó en el siglo XI en Egipto, a partir de corrientes del islam chiíta. Con el paso del tiempo, esta fe fue integrando ideas provenientes de otras religiones y filosofías, como el hinduismo, el cristianismo, el judaísmo y la filosofía griega, formando un conjunto doctrinal complejo y singular.

Una de las particularidades más notorias del credo druso es su rigidez en cuanto a la pertenencia al grupo: no se permite la conversión y se restringen los matrimonios con personas externas a la comunidad.

En Israel, la población drusa alcanza los 143.000 individuos, lo que equivale a aproximadamente el 1,6% de la población nacional. Esta comunidad se encuentra mayoritariamente en el norte del país, en zonas como Galilea, los Altos del Golán y la cordillera del Carmelo, habitando localidades como Daliyat al-Karmel y Yarka. Allí, los drusos han establecido vínculos sólidos entre sus miembros y mantienen una vida cultural activa, a la vez que se diferencian de otros grupos árabes en Israel por su integración en las estructuras del Estado, especialmente a través del servicio militar obligatorio al que están sujetos desde 1957.

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último