Noticias

Trump anuncia arancel del 50% a las exportaciones de cobre a partir del 1 de agosto

Chile fue el mayor exportador de cobre a Estados Unidos en 2024, con ventas por 6.000 millones de dólares.

Donald Trump anunció “seguridad nacional” un arancel del 50% al cobre, metal crucial para la transición energética y otras tecnologías. El mandatario evocó las necesidades de Estados Unidos de construir semiconductores, aviones, barcos, munición, centros de datos y sistemas de defensa antimisiles, entre otros desarrollos en los que es indispensable el metal.

Los operadores temen que si entran en vigor estas tarifas, los precios de los productos fabricados con ese metal, como refrigeradores y automóviles, suban de precio.

¿Qué dijo Trump para imponer los aranceles al cobre?

“Estoy anunciando un arancel del 50% sobre el cobre, efectivo el 1 de agosto de 2025”, publicó Trump en su plataforma Truth Social. Afirmó que la medida se toma tras una “sólida evaluación de seguridad nacional”.

“¡El cobre es el segundo material más utilizado por el Departamento de Defensa!”, completó el presidente.

En nombre del equilibrio de las relaciones comerciales, Trump impuso en abril un arancel mínimo del 10% sobre las importaciones, incluso si no pueden producirse en el país, aunque con algunas exenciones, en particular para el oro, el cobre, el petróleo y los medicamentos.

El martes se retractó de estas excepciones y barajó, además del cobre, un gravamen del 200% sobre los productos farmacéuticos. Su amenaza inicial de imponer un 50% al cobre hizo que el precio del metal se disparara casi un 10% en la bolsa de Nueva York el martes, superando su máximo histórico.

De acuerdo a CNN, Chile fue el mayor exportador de cobre a Estados Unidos en 2024, con ventas por 6.000 millones de dólares.

Luego del anuncio de Trump, el presidente de Chile, Gabriel Boric, optó por una postura moderada y dijo que “el Gobierno frente a estos temas reacciona con cautela, como corresponde en la diplomacia. En la diplomacia no se hace política por redes sociales, sino mediante publicaciones oficiales, por lo tanto estamos esperando la comunicación oficial por parte del Gobierno de Estados Unidos y cuál va a ser la política”, según consigna Publimetro Chile.

Contenido Patrocinado

Lo Último