El gobernador del estado de Texas, Greg Abbott, informó este martes de que 170 personas continúan desaparecidas por las inundaciones en el estado de Texas y que las cifras de muertos se elevaron a 111. La mayoría de las víctimas y de los desaparecidos son del condado de Kerr, ubicado al norte de San Antonio.
PUBLICIDAD
Las lluvias intensas provocaron una crecida súbita del río Guadalupe, que subió más de ocho metros en apenas 45 minutos el pasado viernes 4 de julio. El agua arrasó comunidades completas y sorprendió a cientos de familias que no recibieron alertas a tiempo.
¿Cuál es la zona de Texas más afectada?
“Solo en el condado de Kerr hay 161 personas desaparecidas. Y, de nuevo, esto es el resultado de los esfuerzos conjuntos de las fuerzas del orden. Sepan esto: no nos detendremos hasta encontrar a todas las personas desaparecidas”, declaró el gobernador en conferencia de prensa.
Entre las víctimas hay 27 niñas y miembros del staff del Camp Mystic, un campamento de verano ubicado junto al río Guadalupe.
Abbott indicó que habló con el presidente Trump, quien, según el gobernador, “no dejaba de expresar su tristeza por todas las niñas que han perdido la vida”.
Según The New York Times, Donald Trump anunció que el viernes visitará la zona del desastre.
Por otro lado, el secretario de Salud, Robert F. Kennedy Jr, declaró emergencia de salud pública para Texas “con el fin de garantizar el acceso inmediato a recursos de atención médica esenciales para las personas afectadas por las catastróficas inundaciones”, según publicó en su perfil de la red social X.
“He mantenido conversaciones regulares con el gobernador Abbott. Mi corazón está con cada tejano afectado por esta devastadora tragedia. A quienes han perdido a sus seres queridos y a las comunidades que enfrentan pérdidas y destrucción inimaginables: no estáis solos. Nos comprometemos a brindar todos los recursos disponibles para ayudarles a recuperarse y sanar”, señaló Kennedy.