El líder supremo, el ayatolá Alí Jamenei, apareció en público en la que supone la primera participación del dirigente iraní en un acto público desde el inicio de la ofensiva israelí y estadounidense sobre Irán que comenzó el 13 y terminó el 24 de junio.
PUBLICIDAD
En dicho período, la agencia Reuters informó que Donald Trump vetó un intento de Israel para matar al ayatolá y días después el presidente de Estados Unidos dijo que “le salvé de una muerte muy fea y humillante”.
¿Cómo fue la reaparición del ayatolá?
Jamenei, de 86 años, participó en una ceremonia de duelo en la Huseiniya Imán Jomeini en la noche de Ashura, entre el 4 y 5 de julio, según recoge la televisión pública iraní, IRIB.
Durante el acto, el orador, Hoyatoleslam Masud Alí, destacó la “perseverancia y resistencia” de Irán frente a la “opresión” y puso en valor el liderazgo de Irán en el “eje de la resistencia”. En contraste, el “sionismo global” es el “eje del frente de la falsedad” aseguró.
“Siguiendo las enseñanzas de la Ashura la nación iraní jamás se rendirá frente al frente de la falsedad”, comentó el orador según informa la agencia de noticias iraní Mizan.
Irán intenta recuperar la normalidad
Las autoridades de Irán reabrieron este viernes el espacio aéreo en la práctica totalidad del país por primera vez desde el alto el fuego alcanzado el 24 de junio tras doce días de conflicto con Israel.
La medida afecta a los aeropuertos en el norte, el oeste y el sur del país, dado que los de la zona oriental ya estaban operativos desde la semana pasada, según ha recogido la agencia iraní de noticias IRNA.
Así, incluye los dos aeródromos de Teherán, los de Mehrabad e Imam Jomeini, si bien por ahora las operaciones siguen suspendidas en Isfahán y Tabriz, dos de los más afectados por los bombardeos de Israel.