El exconductor de noticias de CBS Dan Rather fue muy crítico por el acuerdo entre Paramount Global y Donald Trump, quien puso fin a una demanda relacionada con un segmento del afamado programa “60 Minutes” luego de que la compañía acordara pagarle 16 millones de dólares.
PUBLICIDAD
En una entrevista con Variety, Rather calificó la decisión como alarmante para el ejercicio del periodismo en Estados Unidos.
El conglomerado Paramount Global es dueño de CBS, así también como de Paramount Pictures; de las señales por streaming Paramount+ y Pluto TV, y de canales como MTV y Nickelodeon.
¿Cuál fue el acuerdo entre CBS y Trump?
La demanda fue presentada por el propio Trump, quien acusó al programa “60 Minutes” de haber manipulado intencionadamente una entrevista realizada a Kamala Harris durante la campaña presidencial.
Sin embargo, diversos analistas legales coincidieron en que el caso carecía de solidez y no habría prosperado bajo la protección de la libertad de prensa que dicta la Primera Enmienda de la Constitución.
Varios artículos de prensa cuestionaron la decisión de CBS y Paramount, inédita en los grandes medios de Estados Unidos, y la calificaron como una claudicación ante estilo autoritario e intimidante de Trump con la prensa tradicional.
¿Qué dijo Dan Rather de la decisión de CBS?
“Es un día triste para el periodismo. Es un día triste para ’60 Minutes’ y para CBS News”, declaró Rather en una entrevista con Variety. El periodista apuntó que la resolución representa una claudicación ante presiones políticas y económicas. “Espero que la gente lea los detalles de esto y entienda lo que fue: una distorsión por parte del presidente y un agacharse y decir ‘sí, señor’ por parte de los dueños corporativos multimillonarios”, afirmó quien fue conductor del noticiario de CBS durante 24 años.
PUBLICIDAD
Rather expresó su respaldo a sus excolegas de CBS News y “60 Minutes”, destacando que lucharon hasta el final dentro de sus posibilidades.
Aunque lamentó la decisión, Rather admitió que no le sorprendió. La interpretación general es que Paramount aceptó el pago como parte de una estrategia para obtener la aprobación regulatoria por parte de la FCC —controlada por la administración Trump— en el contexto de la fusión con Skydance, un acuerdo de más de 8 mil millones de dólares. “Los grandes empresarios multimillonarios toman decisiones basadas en el dinero. Siempre podemos esperar que hagan una excepción cuando se trata de la libertad de prensa, pero esta vez no fue así”, dijo el respetado periodista.
Según Rather, Trump utilizó su posición para presionar a la empresa: “Está forzando a toda una organización de noticias a pagar millones de dólares por hacer algo protegido por la Constitución como el periodismo libre e independiente. Lo de hoy fue una capitulación. Y eso es exactamente lo que fue: una entrega ante la extorsión del presidente”, dijo a Variety.
De acuerdo a la información desde la Casa Blanca, los 16 millones que pagará CBS irán a parar a una futura biblioteca del presidente Trump, mismo destino teórico que tendrá el Boeing 747-8 que le regaló Qatar.
Rather también abordó las implicaciones a largo plazo que este caso podría tener para la democracia estadounidense al preguntarse “qué tipo de país vamos a tener si las grandes organizaciones de noticias siguen arrodillándose ante el poder y dejan de intentar rendir cuentas a los poderosos, entonces todos perdemos”.