Noticias

Israel dispara contra una delegación diplomática en Cisjordania: Canadá y México piden explicaciones

Países como España, Italia o Francia convocaron a los embajadores de Israel.

Cisjordania Yenín
ARCHIVO - Soldados israelíes durante una operación militar en la ciudad de Yenín, en Cisjordania, el 4 de marzo de 2025. (Nidal Eshtayeh)

Los gobiernos de Canadá y México pidieron este miércoles explicaciones a las autoridades de Israel por los disparos efectuados por sus fuerzas militares ante una delegación de diplomáticos internacionales en la ciudad cisjordana de Yenín.

PUBLICIDAD

La ministra de Exteriores canadiense, Anita Anand, pidió a su equipo que convoque al embajador de Israel para transmitirle las “serias preocupaciones de Canadá” y afirmó que espera una “exhaustiva investigación y rendición de cuentas”.

¿Qué ocurrió en Cisjordania?

“He hablado con el jefe de la misión (diplomática) canadiense en Ramala. Puedo confirmar que cuatro de nuestros miembros formaban parte de la delegación que visitaba Cisjordania cuando las Fuerzas de Defensa de Israel (IDF por las siglas en inglés) dispararon en sus inmediaciones. Es un alivio saber que nuestro equipo está a salvo”, ha relatado.

Por su parte, el Ministerio de Exteriores mexicano dijo esta noche que “solicitará a la Embajada de Israel en México que brinde las aclaraciones que el caso amerita”, después de confirmar que el titular y el representante adjunto de la oficina de representación del país latinoamericano en Palestina, Pedro Blanco Pérez y Julio César Escobedo Flores, se han visto afectados.

El ministro de Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, se ha comunicado “personalmente” con Blanco para asegurarse de que ambos diplomáticos, que resultaron ilesos, se encuentran bien de salud y para transmitirles “el total respaldo” de la cartera diplomática.

Asimismo, México rechazó las declaraciones de Israel sobre que la delegación había invadido una “zona no autorizada”: “No se tiene registro de que esto hubiese ocurrido o de que algún oficial se acercara a la delegación para advertir verbal y oportunamente lo anterior”.

Por último, el ministro mexicano avisó de que “lo ocurrido va en detrimento de lo estipulado” en la Convención de Viena de Relaciones Diplomáticas que fija la inviolabilidad del personal diplomático. “Todos los Estados partes de la citada Convención, e Israel es uno de ellos, están obligados a respetarla”, ha recordado.

PUBLICIDAD

¿Cuál es la acusación contra Israel?

La Autoridad Nacional Palestina acusó al ejército israelí de abrir fuego contra una delegación de diplomáticos que visitaba Yenín y solicitó una respuesta contundente.

Varios de los países afectados condenaron el incidente y algunos como España, Italia o Francia convocaron a los respectivos embajadores de Israel.

Por su parte, el ejército israelí confirmó “disparos de advertencia” contra la delegación y aseguró que los diplomáticos se desviaron de la ruta aprobada, entrando en una zona en la que no estaba autorizada su presencia.

¿Cuál es la diferencia entre Cisjordania y Gaza?

Tanto Cisjordania como Gaza son territorios palestinos capturados por Israel, así también como Jerusalén Este, en la Guerra de los Seis Días de 1967.

Pero hay diferencias geográficas importantes: mientras Gaza es un enclave al sur de Israel en la frontera con Egipto, Cisjordania es un territorio mucho más grande, ubicado entre Israel y Jordania, con ciudades como Ramala, Belén, Yenín y Hebrón.

A su vez, políticamente Gaza es controlada por Hamás, mientras que en Cisjordania el grupo preponderante Fatah lleva décadas negociando con Israel y gracias a los Acuerdos de Oslo de 1993 logró la creación de la Autoridad Nacional Palestina (ANP) que tiene un control limitado sobre algunos sectores del territorio cisjordano.

Israel ha construido decenas de asentamientos en toda Cisjordania, que cuentan con más de 500.000 residentes, pese a los cuestionamientos de la comunidad internacional que los califica de ilegales. Los colonos tienen nacionalidad israelí, mientras que tres millones de palestinos de Cisjordania viven bajo el dominio militar israelí.

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último