Todo el mundo es testigo de la relación cercana entre Elon Musk y el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump. Dicho vínculo llamó la atención de un grupo de senadores del partido Demócrata, que exige una investigación para el magnate sudafricano, por presunta corrupción en los acuerdos comerciales de Starlink, empresa de satélites que se beneficia de SpaceX.
PUBLICIDAD
Lee más sobre temas similares: [Informes de firmas privadas aseguran que Elon Musk estaría recibiendo “pagos” de miembros de grupos terroristas]
Ambas empresas, que dirige de manera ejecutiva Elon Musk, podrían haber recibido beneficios comerciales, en el inicio de mandato de Donald Trump en los Estados Unidos.
Un grupo de tres senadores demócratas enviaron una carta dirigida a funcionarios federales, entre los que se encuentran la fiscal general Pam Bondi y el director interino de la Oficina de Ética Gubernamental de los EE. UU, Jamieson Greer.
En la misiva explican la necesidad de una investigación a Elon Musk, para corroborar si hubo corrupción en la consecución de beneficios gubernamentales para sus empresas, tras un informe realizado por legisladores norteamericanos.

“Los informes indican que el Sr. Musk podría estar utilizando su cargo oficial y su proximidad al presidente para obtener beneficios económicos personales, incluso a costa de los consumidores estadounidenses y de los intereses de la política exterior del país. Estas acciones plantean dudas sobre si el Sr. Musk u otros funcionarios de la administración podrían estar violando la ética u otras leyes”, reza la carta que enviaron los senadores.
El origen de la investigación se basa en recientes declaraciones de Donald Trump en su condición de presidente de los Estados Unidos. El ejecutivo habría recomendado a países como Lesoto y la India (con aranceles bastante altos), a que aprueben las licencias de operaciones de Starlink.
PUBLICIDAD
“Sugerir que un gobierno extranjero adopte Starlink a cambio de un alivio en los aranceles parece ser un caso clásico de corrupción“, dijeron los senadores demócratas.
La investigación está impulsada por los siguientes nombres: Elizabeth Warren (D-Mass.), miembro de mayor rango del Comité de Banca, Vivienda y Asuntos Urbanos del Senado, Mark Warner (D-Va.), vicepresidente del Comité Selecto de Inteligencia, y Jeanne Shaheen (DN.H.), miembro de mayor rango del Comité de Relaciones Exteriores del Senado.
