Noticias

El papa León XIV no está afiliado a ningún partido pero ha votado en varias primarias de los republicanos

A pesar de su actual residencia en el Vaticano, el papa León XIV podría continuar participando en elecciones futuras en Estados Unidos.

El nuevo papa León XIV, nacido como Robert Prevost en Chicago, mantiene su registro electoral activo en Estados Unidos y ha votado en diversas elecciones, incluyendo primarias del Partido Republicano, aunque no está afiliado oficialmente a ninguna organización política.

De acuerdo con la Junta Electoral del Estado de Illinois, en ese estado no existe el registro partidario. Los votantes tienen la opción de elegir la boleta de un solo partido durante cada primaria, pero pueden optar por otro partido en futuras elecciones primarias sin restricción alguna.

¿Cuál ha sido la participación de Robert Prevost en la política de Estados Unidos?

ABC News accedió al historial de votación de Prevost a través de la oficina del Secretario del Condado de Will, un suburbio de Chicago, actual autoridad electoral local del ahora pontífice. Esta información fue proporcionada como respuesta a consultas surgidas en redes sociales luego del anuncio de su elección como papa, e incluye una fecha de nacimiento coincidente con la del religioso.

León XIV utiliza la dirección de su hermano John Prevost en el registro electoral.

Según los documentos, Robert Prevost emitió su voto en las elecciones generales de 2024 y 2018 (solo parlamentarios y gobernadores), así como en las primarias presidenciales republicanas de 2016 (en Illinois ganó Donald Trump). También participó tanto en las elecciones generales como en las primarias republicanas de 2014 (solo parlamentarios y gobernadores) y 2012.

El historial no especifica las decisiones de voto ni las razones detrás de su participación en determinados comicios y en otros no. Tampoco establece una afiliación partidaria concreta, ya que Illinois no exige ese tipo de inscripción al momento de registrarse como votante. Además, no hay registros disponibles sobre su participación en procesos electorales previos a 2012.

A pesar de su actual residencia en el Vaticano, el papa León XIV podría continuar participando en elecciones futuras en Estados Unidos.

Según explicó un portavoz de la Junta Electoral del Estado de Illinois, cualquier ciudadano estadounidense que viva fuera del país puede votar por correo mientras conserve su dirección electoral registrada en el estado. Si dicha dirección es eliminada, el derecho a votar en elecciones federales sigue vigente bajo la Ley de Votación en Ausencia para Ciudadanos Uniformados y en el Extranjero.

No hay información pública que revele las inclinaciones políticas personales del nuevo líder de la Iglesia Católica.

¿El nuevo papa es simpatizante del nuevo gobierno?

A través de su cuenta en la red X @drprevost, el nuevo papa León XIV solía repostear informaciones y opiniones contrarias a las políticas antinmigrantes (especialmente migrantes latinos) del gobierno de Donald Trump.

Una de sus últimas publicaciones fue un artículo sobre la carta del papa Francisco hacia los obispos de Estados Unidos en febrero criticando las medidas de Trump y otra sobre un artículo editorial titulado “JD Vance se equivoca: Jesús no nos pide que clasifiquemos nuestro amor por los demás”.

Años antes, en 2017, tras la firma de una orden ejecutiva por parte de Donald Trump que suspendía de forma temporal el programa de acogida de refugiados en Estados Unidos y vetaba específicamente la entrada de ciudadanos sirios, Robert Prevost compartió un mensaje crítico en redes sociales que decía ¿Estamos prohibiendo a todos los refugiados sirios? ¿A los hombres, mujeres y niños que más necesitan ayuda? Qué nación tan inmoral estamos llegando a ser. Jesús llora".

Aunque minoritarios, en el mundo republicano de Estados Unidos también hay opositores a Donald Trump.

Contenido Patrocinado

Lo Último