Noticias

Estados Unidos y China anuncian una rebaja de aranceles durante 90 días y Wall Street abre al alza

Tras la guerra comercial desatada por Donald Trump, las conversaciones en Suiza durante el fin de semana permitieron una tregua entra ambos países.

Estados Unidos y China anunciaron este lunes la suspensión durante un periodo inicial de 90 días de una parte sustancial de los aranceles aplicados mutuamente, después de las conversaciones mantenidas entre las dos superpotencias en Suiza durante el fin de semana para resolver sus diferencias comerciales.

De este modo, desde el 14 de mayo y durante un período inicial de 90 días, Estados Unidos suspenderá los aranceles recíprocos implementados por Donald Trump sobre las importaciones procedentes de China, que pasarán a estar gravadas en un 30% desde el actual 145%, mientras que China recortará las tarifas aplicadas a las importaciones desde EEUU al 10%, frente al actual 125%.

¿Cómo se llegó al acuerdo entre Estados Unidos y China?

“Este acuerdo trata realmente sobre el arancel recíproco impuesto por Estados Unidos el 2 de abril y las medidas de escalada que le siguieron”, ha explicado en rueda de prensa el representante Comercial de Estados Unidos Jamieson Greer, uno de los funcionarios que ha intervenido en las negociaciones del fin de semana.

“Todo eso se ha reducido en un 115% al 10% cada uno”, precisó, apuntando que, por otro lado, Estados Unidos a principios de año impuso una tarifa del 20% relacionada con el fentanilo, por lo que estará vigente un 30%.

“Lo que importa para el acuerdo hoy es que cada uno de nosotros acordamos reducir el arancel recíproco y las represalias relacionadas al 10%. Es decir, la reducción del 115% al 10%. El fentanilo va por su propio camino, pero en un camino muy positivo, puesto que estamos manteniendo una conversación muy constructiva con nuestros homólogos chinos”, subrayó Greer.

Asimismo, Washington y Beijing anunciaron en un comunicado conjunto que establecerán un mecanismo para continuar las conversaciones sobre las relaciones económicas y comerciales entre los dos países.

El representante de China para estas conversaciones será He Lifeng, viceprimer ministro del Consejo de Estado, y los representantes de Estados Unidos serán Scott Bessent, secretario del Tesoro, y Jamieson Greer.

Estas conversaciones podrán celebrarse alternativamente en China y Estados Unidos, o en un tercer país, previo acuerdo de ambas partes.

Estados Unidos y China han reconocido la importancia de la relación económica y comercial bilateral para ambos países y para la economía mundial, así como de una relación económica y comercial “sostenible, duradera y mutuamente beneficiosa”.

“Queremos comerciar. Queremos un comercio más equilibrado. Y creo que ambas partes están comprometidas a lograrlo”, dijo en conferencia de prensa en Ginebra el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, quien ha reiterado el deseo de que China se abra a más productos estadounidenses.

Mercados reaccionan con euforia

Los principales índices bursátiles de Estados Unidos comenzaron la sesión de este lunes con fuertes subidas, después del acuerdo arancelario con China, lo que permitía al Dow Jones y al Nasdaq superar los niveles previos al cierre del pasado 2 de abril, fecha en la que Donald Trump desveló la subida generalizada de aranceles en lo que llamó “Día de la Liberación”.

El índice Dow Jones llegaba a revalorizarse un 2,65% tras el toque de campana para alcanzar los 42.345 puntos, mientras que el Nasdaq escalaba más de un 4% y llegaba a cotizar en 18.674 enteros, mientras que el S&P 500 subía hasta un 2,98% para alcanzar los 5.829 puntos, todos ellos por encima de los niveles registrados al cierre de la sesión del pasado 2 de abril.

Contenido Patrocinado

Lo Último