Donald Trump anunció este martes que las fuerzas estadounidenses interrumpirán los bombardeos sobre posiciones rebeldes en Yemen después de que la insurgencia hutí acordó cesar también los ataques contra barcos que navegan por la región y respetar así la libertad de navegación.
PUBLICIDAD
El presidente de Estados Unidos, que no dio detalles de este supuesto pacto, comentó que fueron los hutíes quienes dieron el primer paso y que son ellos los que se han “rendido”. “Nos dijeron: por favor, no nos bombardeen más y no vamos a atacar sus barcos”, dijo Trump en el Salón Oval durante una reunión con el ministro de Canadá, Mark Carney.
¿Cuáles son los detalles del acuerdo entre Estados Unidos y los hutíes?
Por su parte, el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, ha añadido que “todo siempre ha sido un tema de libertad de navegación”. Y agregó que “hay un grupo de individuos con armamento sofisticado que amenazan (desde Yemen) la navegación global y nuestro trabajo es conseguir que pararán”.
Esta aparente concesión de Washington llega precisamente en pleno cruce de ataques entre los rebeldes hutíes e Israel, intensificada después de que el domingo un misil impactó en las inmediaciones del aeropuerto de Ben Gurión, a las afueras de Tel Aviv.
Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) atacaron el lunes el puerto de Hodeida y este martes dispararon contra varios objetivos más, entre ellos el aeropuerto de Saná, la capital yemení.
Hutíes dicen que los ataques contra Israel continuarán
El presidente del Consejo Político Supremo instaurado por los hutíes, Mahdi al Mashat, afirmó martes que los ataques contra Israel continuarán pese a haber acordado un alto el fuego con Estados Unidos.
Al Mashat insistió en que la ofensiva de los rebeldes yemeníes seguirá mientras continúe la “agresión” contra la Franja de Gaza.
A su vez, Mohamed Alí al Huti, el presidente del Comité Revolucionario de los rebeldes yemeníes, dijo que “se evaluará la situación sobre el terreno” tras al anuncio de Trump sobre un cese al fuego.