El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump ofreció recientemente una solución a Canadá antes de que los aranceles contra el país entren en vigor el próximo martes.
PUBLICIDAD
En una publicación en la red social de “Truth Social” el domingo, Trump sugirió que Canadá debería anexarse a los Estados Unidos, y convertirse en estado 51, una sugerencia que ya había hecho antes.
“Pagamos cientos de miles de millones de dólares para SUBSIDIAR a Canadá. ¿Por qué? No hay ninguna razón. No necesitamos nada de lo que ellos tienen. Tenemos energía ilimitada, deberíamos fabricar nuestros propios coches y tenemos más madera de la que jamás podremos utilizar. Sin este subsidio masivo, Canadá deja de existir como país viable. ¡Duro pero cierto! Por lo tanto, Canadá debería convertirse en nuestro querido estado número 51. Impuestos mucho más bajos y una protección militar mucho mejor para el pueblo de Canadá... ¡Y SIN ARANCELES!”, escribió el presidente.
Estas expresiones ocurren después de que el líder estadounidense anunciara la imposición de aranceles al 25% a las importaciones de Canadá y México, y los dos países respondieran con sus propias medidas.
La administración Trump había dicho que los aranceles tenían como objetivo detener la propagación y la fabricación del opioide fentanilo, así como presionar a los vecinos de Estados Unidos para que limiten la inmigración ilegal a Estados Unidos.
No obstante, corre el riesgo de una guerra comercial y precios más altos para los consumidores estadounidenses. Los economistas sostienen que las cadenas de suministro se verán alteradas y las empresas sufrirán un aumento de los costos, lo que conducirá a un aumento general de los precios.
Tanto México como Canadá dependen en gran medida de sus importaciones y exportaciones, que representan alrededor del 70% de sus productos internos brutos (PIB), lo que los pone en un riesgo aún mayor ante los nuevos aranceles.