Noticias

¿Qué podría pasar en Siria tras la caída de Bashar al-Assad?

Después de 11 días, el régimen del presidente Bashar al-Assad ya no existe

Agencia
Un combatiente de oposición pone su pie sobre el busto del difunto presidente sirio Hafez Assad en Damasco, Siria, el domingo 8 de diciembre de 2024. (AP Foto/Hussein Malla) AP (Hussein Malla/AP)

Después de 11 días, Siria celebra la caída del régimen de Bashar al-Assad y salió del país huyendo de las fuerzas rebeldes. La dinastía de la familia comenzó en 1971 y, 53 años después, se acabó.

PUBLICIDAD

Horas después, muchos sirios comenzaron a regresar a su país natal para respirar aires de libertad. NBC News explica que “los rebeldes que derrocaron a Assad están liderados por un grupo que Estados Unidos y otros consideran una organización terrorista”.

Derrocamiento de Asad

“Sin duda, hoy en Siria hay un optimismo justificado tras el derrocamiento de la brutal dictadura de Asad”, dijo Burcu Ozcelik, investigadora principal del Royal United Services Institute, un centro de estudios con sede en Londres. “Lo que es cierto al mismo tiempo es que Siria sigue siendo frágil y se enfrenta a un futuro incierto”.

¿Quién lidera a los rebeldes?

Los rebeldes están liderados por Hayat Tahrir al-Sham (HTS), un grupo que surgió de una filial de Al Qaeda, informa NBC News.

Su líder es Abu Mohammad al-Jolani y luchó contras las fuerzas de EEUU en Irak luego de la invasión de 2003. El Departamento de Estado de Estados Unidos ofrece una recompensa de 10 millones de dólares por información sobre él.

Sin embargo, le ha llevado años intentar desligarse de Al Qaeda, por lo que renunció al extremismo internacional y creó un lugar de una república islámica en Siria. Dice que apoya la tolerancia religiosa y el debate interno.

Papel de Estados Unidos con lo ocurrido en Siria

El presidente Joe Biden y la Casa Blanca aplaudieron la caída de Assad, pero insisten en la cautela ante la posible violencia y opresión.

“Es un momento de oportunidad histórica para que el sufrido pueblo sirio construya un futuro mejor para su orgulloso país”, dijo el domingo. “También es un momento de riesgo e incertidumbre, ya que todos nos preguntamos qué vendrá después”.

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último