Noticias

Estados Unidos teme que soldados norcoreanos combatan por Rusia contra Ucrania

La duda y temor fue expuesta por el secretario de Defensa estadounidense, Lloyd Austin

Agencia
ARCHIVO -Soldados norcoreanos marchan en un multitudinario desfile militar en la Plaza Kim Il Sung, en Pyongyang, para celebrar el centenario del natalicio del fundador de Corea del Norte, Kim Il Sung. (AP Foto/Ng Han Guan, Archivo AP (Ng Han Guan/AP)

El secretario de Defensa de los Estados Unidos, Lloyd Austin, confirmó este miércoles 23 de octubre que Corea del Norte envió tropas a Rusia en los últimos días, intensificando la colaboración militar entre ambos países en medio del conflicto en Ucrania.

PUBLICIDAD

En declaraciones a un grupo de periodistas de su país, Austin señaló que aún no está claro el propósito exacto de las fuerzas norcoreanas en territorio ruso, pero advirtió que su presencia representa una “escalada muy grave”.

Agencia
ARCHIVO - El secretario de Defensa estadounidense, Lloyd Austin, habla el 26 de septiembre de 2024 en Greenwich, Londres. (AP Foto/Kin Cheung, foto compartida, archivo) AP (Kin Cheung/AP)

Tropas norcoreanas en Rusia

De acuerdo con informes de la inteligencia de Corea del Sur, alrededor de 3.000 soldados norcoreanos han sido trasladados a Rusia, donde están recibiendo entrenamiento especializado en drones y otros equipos militares avanzados. Se prevé que estas tropas podrían unirse a las fuerzas rusas en Ucrania, una posibilidad que Austin calificó como un “asunto muy, muy serio”.

Además, la inteligencia surcoreana informó que Corea del Norte tiene planes de enviar hasta 12.000 soldados más a Rusia, lo que refuerza la preocupación sobre la profundización de la cooperación militar entre ambos países. El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, también había señalado previamente que su gobierno tenía información sobre el posible despliegue de hasta 10.000 tropas norcoreanas para apoyar a las fuerzas rusas en el conflicto.

El despliegue de tropas norcoreanas ha sido condenado por varios países occidentales. El Reino Unido, a través de su Ministerio de Exteriores, expresó su rechazo al envío de armas y personal militar por parte de Corea del Norte, mientras que Alemania convocó al encargado de negocios norcoreano para expresar su preocupación ante la escalada que supondría la entrada de tropas de Pyongyang en el conflicto ucraniano.

En su discurso más reciente, el presidente Zelenski agradeció a los países que han condenado la intervención norcoreana, pero subrayó la necesidad de una “respuesta firme y concreta” de la comunidad internacional, instando a que no se limiten a las palabras.

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último