Noticias

Biden habla sobre el mayor intercambio de prisioneros desde la Guerra Fría: “Su calvario brutal ha terminado”

Gershkovich y Whelan fueron liberados de la custodia rusa el jueves como parte del mayor intercambio de prisioneros entre Washington, Moscú y otros cuatro gobiernos desde la Guerra Fría.

Intercambio de prisioneros EEUU y Rusia
Intercambio de prisioneros EEUU y Rusia President Joe Biden, right, reaches out to hold hands with Elizabeth Whelan, center, as he delivers remarks on a prisoner swap with Russia from the State Dining Room of the White House, Thursday, Aug. 1, 2024, in Washington. Elizabeth Whelan's brother, Paul Whelan, was part of the prisoner swap. (AP Photo/Evan Vucci) (Evan Vucci/AP)

El presidente Joe Biden dijo que el intercambio de prisioneros que liberó a Evan Gershkovich del Wall Street Journal y al ex marine estadounidense Paul Whelan de la custodia rusa fue resultado de “una hazaña de diplomacia y amistad”.

PUBLICIDAD

“Su brutal experiencia ha terminado y son libres”, dijo Biden desde la Casa Blanca. Agredo que Rusia había condenado erróneamente a los prisioneros en “juicios-espectáculo” y los había sentenciado a largas penas de prisión “sin ningún motivo legítimo en absoluto”. Biden dijo que él y las familias pudieron hablar con los prisioneros unos momentos antes por teléfono desde la Oficina Oval.

“Bienvenidos casi a Casa”

“Ya salieron de Rusia”, dijo. “Hoy los trasladaron en avión a Turquía. Pronto volverán a casa para ver a sus familias. Es un alivio increíble”.

Cuando los periodistas le preguntaron qué les había dicho por teléfono, Biden respondió: “¡Bienvenidos casi a casa!”.

Intercambio de prisioneros EEUU y Rusia
Intercambio de prisioneros EEUU y Rusia Planes believed to be carrying prisoners coming from Russia upon their arrival at the Ankara Airport, Turkey, Thursday, Aug. 1, 2024. The United States and Russia completed their biggest prisoner swap in post-Soviet history on Thursday, with Moscow releasing Wall Street Journal reporter Evan Gershkovich and Michigan corporate security executive Paul Whelan in a multinational deal that set some two dozen people free, according to officials in Turkey, where the exchange took place. (AP Photo) (AP)

Intercambio de prisoneros

Gershkovich y Whelan fueron liberados de la custodia rusa el jueves como parte del mayor intercambio de prisioneros entre Washington, Moscú y otros cuatro gobiernos desde la Guerra Fría.

El intercambio de 24 prisioneros se produce tras meses de negociaciones y marca un raro momento de cooperación entre Rusia y sus adversarios geopolíticos en Occidente después de más de dos años de guerra de Rusia en Ucrania.

El intercambio de prisioneros implica la liberación de 16 personas previamente detenidas en Rusia a cambio de ocho personas detenidas en Estados Unidos, Alemania, Noruega, Eslovenia y Polonia. La inteligencia turca había anunciado que acordó proporcionar apoyo logístico para facilitar el intercambio.

PUBLICIDAD

Condenas

En julio,  Gershkovich  fue condenado, con una rapidez inusual, por cargos de espionaje que él niega. Fue condenado a 16 años de prisión. El mayor intercambio de prisioneros anterior con Rusia tuvo lugar en 2010, en el que participaron 14 personas. Gershkovich estuvo detenido en Rusia durante 17 meses.

Whelan, un exmarine estadounidense, había estado encarcelado en Rusia desde diciembre de 2018 por cargos de espionaje que su familia y el gobierno estadounidense calificaron de infundados. Estados Unidos lo clasificó como detenido injustamente. Whelan fue declarado culpable por Rusia en 2020 de espionaje y sentenciado a 16 años en una colonia penitenciaria de máxima seguridad.

Biden prometió nuevas liberaciones

Biden prometió que su administración continuará trabajando para liberar a otros estadounidenses detenidos injustamente en todo el mundo. “No hay nada que me importe más que proteger a los estadounidenses dentro y fuera del país”, afirmó.

Cuando se le preguntó sobre las reiteradas afirmaciones del expresidente Donald Trump de que podría haber liberado a los prisioneros sin dar nada a cambio, Biden respondió: “¿Por qué no lo hizo cuando era presidente?”.

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último