WILMINGTON, Delaware, EE.UU. (AP) — El Partido Demócrata no está alineado detrás de Joe Biden, incluso después de los eventos que se organizaron como parte de un intento de reiniciar su tambaleante campaña y mostrar a todos que no es demasiado mayor para permanecer en el cargo o hacerlo otros cuatro años.
PUBLICIDAD
El sábado, un quinto legislador demócrata dijo abiertamente que Biden no debería buscar la reelección. Fue la congresista Angie Craig, de Minnesota, quien comentó que después de lo que vio y escuchó en el debate con su rival republicano Donald Trump, y la “falta de una respuesta contundente” de Biden después, debería hacerse a un lado “y permitir que una nueva generación de líderes dé un paso al frente”.
Craig se apuntó una de las victorias suburbanas clave de los demócratas en las elecciones intermedias de 2018 y podría ser un barómetro de distritos que fueron vitales para Biden en 2020.
¿Qué dice Joe Biden ante los cuestionamientos a su candidatura?
Pero para un desafiante presidente Joe Biden, las elecciones de 2024 dependen de los votantes, no de los demócratas en el Capitolio.
De todas maneras, el coro de personas que le pide que baje la candidatura no incluye solo a parlamentarios del partido, sino también incluye a donantes, estrategas, legisladores y sus electores que dicen que debería retirarse.
Con la convención demócrata cerca y a sólo cuatro meses del día de las elecciones, ninguno de los bandos del partido puede darse el lujo de mantener este drama interno por mucho tiempo. Pero seguramente se prolongará hasta que Biden se haga a un lado o los demócratas se den cuenta de que no lo hará y aprendan a contener sus preocupaciones sobre las posibilidades del presidente de vencer a Trump.
Hubo indicios de que los dirigentes del partido consideran necesario poner fin a los cuestionamientos. Varios de los legisladores de mayor rango, entre ellos la presidenta emérita de la Cámara de Representantes Nancy Pelosi y el congresista James Clyburn, trabajan ahora públicamente para que el partido cierre filas con el presidente. Pelosi y Clyburn habían planteado preguntas puntuales sobre Biden después del debate.
PUBLICIDAD
“Biden es lo que nuestro país necesita”, sostuvo Clyburn el viernes por la noche luego que se transmitiera la entrevista de Biden con ABC.
El sábado, la campaña de Biden indicó que el presidente se unió a una reunión quincenal con los 10 copresidentes nacionales de la campaña para “discutir su compromiso compartido de ganar la contienda de 2024”. Clyburn estaba entre ellos.
Pero el silencio de la mayoría de los demás demócratas de la Cámara de Representantes fue notable el sábado, lo que sugiere que no todos los legisladores están convencidos por lo que vieron del presidente. Es probable que más demócratas de la cámara baja pidan que Biden se haga a un lado cuando los legisladores regresen a Washington a principios de semana.
Biden no tenía agenda pública el sábado, ya que él y sus asesores se alejaron del fervor de los últimos días. Pero el presidente volverá a hacer campaña este domingo en Filadelfia, con la intención de dejar atrás el debate. Y la próxima semana, Estados Unidos será el anfitrión de la cumbre de la OTAN y el presidente ofrecerá una conferencia de prensa.
La vicepresidenta Kamala Harris hizo campaña el sábado en Nueva Orleans, pero evadió las preguntas sobre si Biden debería retirarse.
Decepción por la entrevista de Biden
La entrevista del presidente en ABC el viernes por la noche —presentada como un esfuerzo por volver a encarrilar la campaña— provocó expresiones de decepción cuidadosamente manifestadas en las filas del partido, y peores entre quienes hablaron de forma anónima. Diez días después del momento de crisis del debate Biden-Trump, el presidente no cede.
Consultado en la entrevista por la opción de retirarse de la carrera presidencial, Joe Biden contestó: “Si Dios Todopoderoso bajara y me dijera eso, tal vez lo haría”.
Dentro de la Casa Blanca existe la preocupación de que la entrevista para la cadena ABC no fuera suficiente para dar vuelta a la página.
La directora de campaña, Julie Chavez Rodriguez, ha estado enviando mensajes de texto a legisladores y funcionarios del gobierno para exhortarlos a no revelar públicamente sus preocupaciones sobre la contienda electoral y la elegibilidad del presidente, según un demócrata al que se le concedió el anonimato para discutir la situación.
Después de la entrevista, un donante demócrata indicó que muchos de los compañeros donantes con los que habló estaban furiosos, particularmente porque el presidente se negó a reconocer los efectos de su envejecimiento. Muchos de esos donantes buscan un cambio en el liderazgo en la cima de la lista, dijo la persona, que habló con la AP bajo condición de anonimato para discutir conversaciones privadas.