Noticias

Los CDC confirman que seis miembros de una familia contraen gusanos en el cerebro tras comer carne de oso negro

Los familiares que resultaron infectados provenían de tres estados: Arizona, Minnesota y Dakota del Sur.

Un grupo familiar contrajo triquinosis al consumir carne de oso poco cocida.| Foto: Freepik
Un grupo familiar contrajo triquinosis al consumir carne de oso poco cocida.| Foto: Freepik

Las infecciones parasitarias del cerebro, como la que el candidato presidencial Robert F. Kennedy Jr. dijo que llegó a padecer, son más comunes —y variadas— de lo que se piensa. En Dakota del Sur, por ejemplo, seis familiares se enfermaron tras contraer gusanos cerebrales por comer carne de oso negro que uno de ellos preparó, según informaron esta semana los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades, (los CDC).

PUBLICIDAD

Los familiares contrajeron triquinelosis, una enfermedad que, si bien es poco común en humanos en América del Norte, se puede contraer mediante el consumo de carne de caza silvestre, de acuerdo con los CDC. Fue en 2022 cuando nueve miembros de una familia extendida se reunieron para comer brochetas de verduras a la parrilla y carne de oso negro del norte de Canadá, según el informe publicado el 23 de mayo de este año.

Los familiares que resultaron infectados provenían de tres estados: Arizona, Minnesota y Dakota del Sur.

¿Cómo detectaron las larvas?

El integrante de la familia que había conseguido la carne, recomendó congelarla para matar los parásitos. Según el informe de los CDC, la carne estuvo en un congelador doméstico durante 45 días, antes de que fuera asada con verduras. Sin embargo, inicialmente la sirvieron a medio cocer sin darse cuenta, ya que el color oscuro de esta hizo difícil saber a simple vista el nivel de cocción.

“Después de que algunos miembros de la familia comenzaron a comer la carne y notaron que estaba poco cocida, la carne se volvió a cocinar antes de servirla nuevamente”, señala el informe.

Síntomas

Seis días después, uno de los familiares, un hombre de 29 años, fue hospitalizado con síntomas que incluían fiebre, dolores musculares intensos, hinchazón alrededor de los ojos y recuento alto de glóbulos blancos, lo que ocurre en el cuerpo cuando responde a una infección. Otros síntomas de la triquinelosis son dolor de estómago, diarrea, náuseas y vómitos, según los CDC.

Las pruebas moleculares identificaron las larvas de la carne de oso como Trichinella nativa, una especie resistente a la congelación. “Las personas que consumen carne de animales de caza silvestre deben ser conscientes de que cocinar adecuadamente es la única forma confiable de matar los parásitos. La carne infectada puede contaminar otros alimentos”, señala el informe de los CDC.

Luego de enterarse del consumo de carne de oso, los proveedores de atención médica recetaron albendazol, que se usa para tratar la triquinelosis.

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último