Para los corredores el practicar este ejercicio puede ser muy confortable y un buen modo de mantenerse en forma. Sin embargo, es una actividad de alto impacto y la presión sobre las extremidades inferiores puede provocar lesiones.
PUBLICIDAD
Por eso se recomienda a los corredores alternar los entrenamientos de carrera con otros de fuerza muscular. De esta forma, no sólo mejorarás tus marcas y serás más resistente, sino que evitarás lesiones habituales propias de estos deportistas.
Es importante mencionar que son muchas las ventajas del running o correr, desde mejorar la autoestima hasta regular el descanso; pero también entraña un esfuerzo y, como en cualquier deporte, esto puede acabar causando lesiones sin las medidas adecuadas.
¡Si eres corredor así evitas las lesiones!
“Antes de empezar a correr, es conveniente calentar el cuerpo previamente, sobre todo si tienes más de 40 años. Esto además te ayudará a prevenir infortunios mientras corres, ya que disminuye a la mitad el riesgo de sufrir lesiones musculares”, reseñó Tu Canal de Salud.
“Es aconsejable realizar estiramientos durante un cuarto de hora, y que estén enfocados en los cuádriceps, los isquiotibiales, los tríceps surales y el tren superior”, respectivamente.
Asimismo, los pies tienen un papel muy significativo a la hora de correr. De hecho, te pueden ayudar a conseguir una marca mejor y, por ello, cada vez es más habitual poner atención en ellos antes de una carrera, así como en el tipo de pisada, si es pronadora, neutra o supinadora. Para conocer estos datos, se puede realizar un estudio biomecánico de la pisada.
Es de señalar que ser constantes en el entrenamiento es importante en el running, especialmente durante la preparación de una carrera o maratón. Esto también sin olvidarse de la hidratación; ya que es clave en la salud, y todavía más en la práctica de deportes.
PUBLICIDAD
Opinión de expertos
El entrenador personal Víctor Téllez realiza un ejercicio llamado “Buenos días” y su objetivo es ayudar a tener una espalda y una cadera más fuerte y resistente con el fin de mejorar en carrera y correr por más tiempo, de forma saludable.
“Para su ejecución necesitarás una barra de gimnasio (cuyo peso oscila entre los 15 y los 20 kg), una superficie para apoyar los pies y un ladrillo de yoga o algo similar para colocar entre las rodillas”, explicó el experto.