El abdomen perfecto es uno de los deseos de varias personas y, según entrenadores profesionales, hay un ejercicio fundamental para lograrlo. Se trata de la plancha, el cual suele ser muy eficaz, fácil de realizar y versátil para aportar bienestar al cuerpo.
PUBLICIDAD
Resulta tan importante que en las sesiones de los preparados físicos, expertos en general, llega a convertirte en protagonista, no falta.
“La plancha clásica, en su versión estática o isométrica, es un ejercicio que permite trabajar de forma intensa el abdominal superior, el abdominal oblicuo y el abdominal inferior. Además, se trabajan otros grupos musculares de forma secundaria, como los glúteos, que deben permanecer contraídos durante la ejecución del ejercicio, o los brazos y la espalda”, a la par.
Ventajas de la placha, el ejercicio del momento
“Es un ejercicio muy completo que consigue activar el core, el conjunto de músculos que estabiliza la pelvis y la columna vertebral y nos ayuda a mantener una posición erguida”, detalló Respira Pilates.
Aparte, “al no requerir material alguno, la plancha se adapta a todas las circunstancias: puedes hacerlo en casa, en la playa, en el parque o en el gimnasio”.
Por su parte, “al contar con tantas variantes posibles, tienes la posibilidad de montar una pequeña tabla diaria de 15 minutos, por ejemplo, en la que solo trabajes este ejercicio, pero sin repetir. Rentabilizas el tiempo de entrenamiento, con un solo ejercicio consigues trabajar todo tu cuerpo.
La plancha “te ayudará a prevenir posibles dolores o molestias en la espalda, de ahí que en pilates se utilice como recurso habitual. La plancha frontal en el suelo es muy recomendable para aquellas personas que sufren dolores en la espalda”.
PUBLICIDAD
Incluso, “este ejercicio protege las lumbares y las dorsales repartiendo el peso con el abdomen. Es decir, un abdomen fuerte hace que tu espalda no sufra en exceso”, conforme a lo expuesto por el gimnacio en línea.
¿Por cuánto tiempo?
Los profesionales aconsejar realizar tal ejercio al menos 15 segundos y, después, avanzar hasta 30. Acotó: “En cuanto al número de repeticiones, empieza realizando entre 1 y 3 repeticiones de cada ejercicio”.