Tanto la ingesta de granos como la de carne, en cantidades sumamante moderadas, funciona para prevenir infartos. También, el hecho de comer frutas, verduras, alimentación balanceada, además de hacer ejercicio.
PUBLICIDAD
“El consumo de frutas, verduras, legumbres, nueces, pescado y productos lácteos enteros es clave para reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares, incluidos ataques cardíacos y accidentes cerebrovasculares”, según un análisis liderado por científicos de la Universidad McMaster y Hamilton Health Sciences en el Instituto de Investigación de la Salud de la Población (PHRI, por sus siglas en inglés).
Dieta para evitar infartos
En este caso, “una dieta saludable se puede lograr de varias maneras, como incluir cantidades moderadas de granos integrales o carnes sin procesar”, consiguió el estudio donde participaron los investigadores.
“Casi 18 millones de personas murieron de ECV en 2019, lo que representa el 32% de todas las muertes en el mundo. De estas muertes, el 85% se debieron a ataques cardíacos y accidentes cerebrovasculares. Los investigadores de PHRI y sus colaboradores globales analizaron datos de 245.000 personas en 80 países de múltiples estudios”, argumentó El Debate.
Moderación
El primer autor Andrew Mente, quin esprofesor asistente en el Departamento de Investigación en Salud de McMaster, científico del PHRI, declaró: “Además de cantidades mayores de frutas, verduras, nueces y legumbres, los investigadores demostraron que la moderación es clave en el consumo de alimentos naturales”.
Agregó: “Cantidades moderadas de pescado y productos lácteos enteros también se asocian con un menor riesgo de enfermedades cardiovasculares y mortalidad. Se pueden lograr los mismos resultados de salud con un consumo moderado de granos y carnes, siempre que sean granos integrales sin refinar y carnes” sin procesamiento.
Diariamente se debe comer frutas, bien sea dos o tres porciones. A la par, “verduras: dos o tres porciones diarias; nueces: una porción diaria; lácteos en dos porciones diarias; legumbres: de tres a cuatro raciones semanales; pescado: de dos a tres raciones semanales.