Noticias

¿Por qué el masaje en el rostro relaja tanto?

El masaje en el rostro es un tratamiento estético que combina distintas técnicas.

El masaje en el rostro ayuda a la circulación de la sangre.
El masaje en el rostro ayuda a la circulación de la sangre. Foto: referencial.

Debido a los múltiples beneficios que ofrece, el masaje en el rostro se ha vuelto imprescindible. Aparte de relajar, entrar en plena calma, rejuvenece la piel en general.

PUBLICIDAD

El masaje facial es un tratamiento estético que combina distintas técnicas para mejorar la apariencia del cutis. Los movimientos dependerán del tipo de efecto que se pretenda conseguir. En los resultados, influye también el estado de tu piel, pero lo habitual es que progresivamente vayas notando mejoras”, según el Instituto DYN.

Entre ellas: “La recuperación de la tersura; una mayor elasticidad en la piel del rostro; la difuminación de las líneas de expresión; el rejuvenecimiento facial; menor irritación y mayor hidratación”.

Cómo hacer el masaje en el rostro

En primer lugar, se debe hacer “un análisis visual de tu piel. Y es que , según tu caso particular, así será el masaje que recibas. Lo habitual es aplicar una crema hidratante antes de comenzar”. Luego, unir varias técnicas de masaje.

De estas destacan “maniobras que combinan diversas intensidades con el objetivo de reactivar la circulación, así como fricciones, movimientos de amasamiento, pellizcos”.

La idea es “recuperar la tensión de la musculatura del rostro y mejorar el riego sanguíneo. Finalmente, el organismo vuelve a producir colágeno de manera natural, lo que permite corregir”, precisamente, el descolgamiento.

A veces, “puede usarse un masajeador facial o rodillo facial para acelerar la consecución de los resultados. Este utensilio permite realizar una presión más firme y estimular la piel de una manera uniforme”.

PUBLICIDAD

Por qué es bueno

Masajear el rostro es bueno porque “al mejorar la circulación de la sangre, también lo hace la eliminación de toxinas. El masaje ayuda a equilibrar la tensión arterial y a mejorar la oxigenación” del cuerpo como tal.

Su efecto es antiinflamatorio, por lo que favorece el curso de cicatrización de las heridas. Igualmente, reduce el nivel de estrés y de ansiedad; sentirás una mayor tranquilidad y mejorará tu capacidad de trabajo”.

De manera progresiva, la musculatura se descontractura, eliminando las tensiones y los nudos.

El masaje en el rostro, diariamente, “te ayudará a retrasar la aparición de las líneas de expresión. Asimismo, tonificarás tu musculatura, mejorarás tu metabolismo y favorecerás el drenaje de las ojeras y las bolsas de debajo de los ojos”.

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último