Noticias

Cómo saber cuál es el pan más saludable para comer

Cada pan es diferente y contiene diversos nutrientes y calorías.

El pan elaborado tiene gran cantidad de conservantes, no es beneficioso para la salud.
El pan elaborado tiene gran cantidad de conservantes, no es beneficioso para la salud. Foto: referencial.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda el consumo de 250 gramos de pan al día, pero no todos contienen el mismo nivel de calorías y nutrientes. La clave está en elegir el tipo de pan según nuestras necesidades dietéticas, siempre bajo la prescripción de un médico.

PUBLICIDAD

Sin embargo hay opciones que, en general, son más recomendadas por su contenido nutricional. Si bien es cierto, aporta muchas calorías, es un error eliminarlo de las dietas para bajar de peso. El secreto está en comer la porción adecuada y elegir la variedad correcta.

Al tener que hacer una primera selección siempre conviene más consumir panes integrales o de salvado que el pan blanco, preferiblemente amasarlo en casa para no tener que comprarlo. Esto, dado que el pan elaborado tiene gran cantidad de conservantes, no son beneficiosos para la salud.

Tipos de panes saludables

El pan, ese alimento tan presente en nuestras mesas, ha sido objeto de numerosos mitos y controversias a lo largo de los años. Pero ¿realmente sabemos cuáles son los panes que aportan un mejor bienestar a nuestra salud?, aquí lo explicamos.

Pan de molde o pan lactal, pan de harina de avena, pan de centeno, pan multicereal, pan de trigo integral y el pan de masa madre. Es importante resaltar que esta clasificación se basa en criterios generales y que cada persona tiene necesidades y preferencias diferentes.

Siempre es recomendable consultar con un profesional de la salud para determinar qué tipo de pan es el más adecuado para cada dieta.

¿Qué aporta?

El pan aporta una serie de minerales que resultan necesarios para poder asegurar el correcto funcionamiento del cuerpo. Entre ellos destaca el fósforo, el magnesio, el calcio y el potasio.

Por último, pero no menos importante, es el alimento perfecto para ingerir las vitaminas del grupo B que nuestro organismo requiere para su correcto funcionamiento: equilibrar el sistema nervioso, prevenir enfermedades bucodentales y facilita la digestión.

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último