Noticias

La avena ayuda a bajar de peso y ganar energía: los beneficios

Comer avena funciona para mejorar la flora intestinal.

Ingerir avena permite dotar el cuerpo de energía.

A nivel mundial, uno de los alimentos y cereales más consumidos es la avena, dado que posee propiedades nutricionales para la salud; brinda al organismo antioxidantes, proteínas, grasas buenas, vitaminas, fibra, hidratos de carbono de absorción lenta.

De la avena se resalta el contenido alto en ácidos grasos Omega 6, rica en grasas insaturadas, proteínas. A la par, se debe resaltar la contribución de minales: hierro, fósforo, calcio, potasio.

Por otro lado, aporta vitamina B1 y B3, respectivamente, y contenido en fibra soluble (betaglucanos).

“En la categoría de fitonutrientes, la avena proporciona cantidades valiosas de beta-glucanos y saponinas (incluyendo el avenacoside A,1 y el avenacoside B,2)”, mencionó el portal El Clarín.

Razones para comer avena

Funciona para el control de peso y adelgazar: “Controla el azúcar en la sangre y contribuye a la pérdida y control de peso porque su fibra aumenta la sensación de saciedad y ralentiza el metabolismo de carbohidratos”.

Diariamente se recomienda el consumo de vitaminas, hierro, manganeso, magnesio y fósforo, y la avena lo aporta en gran medida. Es el cereal con más proteína según lo informado por la Fundación Española de Nutrición.

Brinda energía: el sitio virtual alegó que “la avena es una fuente importante de carbohidratos que le brinda energía al cuerpo. Además, promueve la salud de los nervios y es considerada un alimento importante para la longevidad, debido a que sus fitonutrientes y ácidos grasos le permiten al cuerpo luchar contra las enfermedades crónicas”.

Tiene antioxidantes: la avena cuenta con antioxidantes que son sumamente potentes, haciendo ilusión a las avenantramidas (AVAs), compuesto fenólicos, vitamina E.

Aparte, mantiene la presión arterial equilibrada al incrementar la producción de óxido nítrico, aportar propiedades anti aterogénicas y anti inflamatorias.

El aliado de la flora intestinal

“Es recomendada para las personas que tienen estreñimiento porque tiene bastante fibra. Al contener mucílagos que suavizan la mucosa del estómago e intestino por lo que también puede ser recomendada para las personas que tienen el estómago más delicado”, sostiene con relación al cuido de la flora intestinal.

Precisamente, “la fibra aumenta la velocidad del tránsito intestinal, aumenta la sensación de saciedad y disminuye la absorción de algunas sustancias como el colesterol”.

Tags

Lo Último


Te recomendamos