En East Palestine, en Ohio, descarrilló un tren con varios productos químicos que poseen un carácter sumamente tóxico, el pasado viernes, 3 de febrero. Las casas más próximas al sitio de lo sucedido debieron ser evacuadas luego del incendio que ocurrió.
PUBLICIDAD
Esto, debido a lo riesgoso del asunto. Asimismo, una fuga de cloruro de vinilo se generó por el incidente. Desde ese entonces, los vecinos están preocupados, reseñó el portal As.
Por el acontecimiento, se llegó a temer que apareciera una especie de ‘Chernóbil químico’.
Sin embargo, la Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos (EPA), encargada de hablar sobre el daño ambiental, descartó el escenario.
Luego de verificar que todo mejorara, los habitantes trasladados por precaución pudieron regresar a sus casas.
“Todavía, según aseguran, hay fuertes olores en las viviendas, lo que les provoca dolores de cabeza persistentes a los vecinos de la zona. Además, tras lo ocurrido, afirman que muchos animales están presentando algunos síntomas como ojos llorosos, tos fuerte, falta de apetito e incluso una considerable hinchazón de la cara”, destacó el sitio virtual.
¿Cómo afecta el cloruro de vinilo?
“La inhalación de este gas, incoloro y con un olor dulce a temperatura ambiente, puede provocar diversos problemas en la salud de las personas. Incluso, puede resultar cancerígeno” según explican expertos en química a 20minutos. Especialmente peligroso es respirarlo durante largos periodos de tiempo.
PUBLICIDAD
En declaraciones 20minutos, especialistas en química describieron que “la inhalación de este gas, incoloro y con un olor dulce a temperatura ambiente, puede provocar diversos problemas en la salud de las personas. Incluso, puede resultar cancerígeno”.
Daña al exponerse por tiempo largo
Al respirar durante largos periodos de tiempo este gas compuesto por hidrógeno, carbono y cloro es más peligroso, informó el catedrático de Ciencia e Ingeniería de los Materiales en Universidad Politécnica de Madrid, José Ygnacio Pastor.
El decano del Colegio de Químicos de Madrid, Iñigo Pérez-Baroja Verde, relató: “Debido a su carácter radioactivo, en combinación con otros gases se emplea para la producción de PVC (policloruro de vinilo). En dosis no muy altas puede llegar a afectar a la salud, especialmente a la piel y al sistema neurológico. Es muy cancerígeno. Afecta al hígado, cuando lo estás respirando continuamente”.
Pastor recordó que “no es un veneno que inhalas y te mueres”, depende del tiempo que se está expuesto y de la dosis que se administre.