Todos los seres humanos poseen distintos miedos. Miedo al agua, miedo a los perros, miedo a los accidentes de tránsito, miedo al tropezarse con extraños, hasta miedo al ver vídeo violentos.
PUBLICIDAD
De cara a la presencia del miedo prevalece el estrés y lograr saber cómo afrontar la situación si se llega a presentar. Y es que estos tipos de sentimientos pueden generarse sin ser víctimas, simplemente por medio de la vista.
Una reconocida terapeuta, llamada Jody Baumstein, brindó claves para conseguir encarar a los sentimientos y sensaciones que pueden desencadenar el ver vídeos violentos o de cualquier índole que le perturbe.
Olvídate de los miedos con tips
En primer lugar, la terapeuta Jody Baumstein, en declaraciones con el portal, Krgv Río Grande, Valley, Tx, recomienda conversar con alguien de confianza sobre la circunstancia que atraviesa.
Detalló: “Tenemos una tendencia de restarle importancia a las cosas y evadirlas, pero sabemos que evadirlas solo impulsa la ansiedad, y es peor”.
Baumstein sugiere darle el frente a esos sentimientos y, a la par, escucharse a sí mismo. Sin duda, protegerse, reconocer los límites que posee y tomar acción en pro de su bienestar.
Dependiendo de los gustos e interés, es válido y bueno para la salud poder tomar tiempo para relajarse, hacer actividad física. “No se trata sobre lo correcto o incorrecto, sino de descifrar lo que necesita en ese momento y cuidarse a sí mismo”.
PUBLICIDAD
Atención para los niños
Sobre la conexión con los niños por el tema de miedo, aconsejó evitar que los más pequeños estén en contacto con la violencia. Igualmente, instó a escuchar con paciencia y tolerancia a los niños más grandes.
Invitó, en el mismo sentido, a mantener una conversación honesta, serena y abierta sobre lo que ocurrió. Como tal, validar los sentimientos.
Indicó: “Bríndeles consuelo, hágales saber que están seguros en este momento”, alegó. En el mismo sentido, mencionó: “Pero no les mienta y no les diga que esto no volverá a suceder porque no podemos saber eso con exactitud”.