Si hay algo que es vital para la longevidad y tiene un papel importante es la dieta diaria. Está en las manos de cada persona, completamente. De hecho, existen diversos factores que son controlables, aunque sea crea lo contrario.
PUBLICIDAD
En las ‘zonas azules’, como es el caso de Japón, Okinawa, Grecia, Cerdeña, e Ikaria, Italia, en promedio, las personas viven una década más. Y, por ello, Dan Buettner, autor de The Blue Zones American Kitchen: 100 Recipes to Live to 100, fundador de Blue Zones LLC y miembro de National Geographic, decidió estudiar cómo son los hábito del día a día de estos individuos.
Tras llevar a cabo su análisis, dar a conocer varias las lecciones de las ‘zonas azules’ en su libro, dijo que la sugerencia aplica perfecto a la carrera semanal de comestibles. A su juicio, es más fácil de lo que se imagina.
Consejos centrados en la dieta de las ‘zonas azules’
En declaraciones con Fortune, el experto optó por dar un consejos en pocas palabras. “Póngase sus gafas a base de plantas integrales y camine por su tienda de comestibles”, sugirió.
Frente a este principio básico que debe tener en la mente, la idea tendrá que ser en enfoque en los ingredientes sabrosos, los cuales consiga de tal manera. “Encuentra los ingredientes que amas, y si puedes aprender a combinarlos para hacer algo delicioso, estás en camino de comer hasta los 100″.
El profesional en el área comentó que existen muchos alimentos son sumamente buenos para agregar años a la vida. Entre ellos: la cúrcuma, las verduras de hojas verdes, las frutas y los frijoles.
Alimentos
Cúrcuma. Resulta una especia antiinflamatoria, ayuda a los problemas hepáticos, heridas, y situaciones digestivos; se encuentra en el curry y es un ingrediente común para usar en las comidas.
PUBLICIDAD
La autora de This Is Your Brain on Food, psiquiatra nutricional entrenada en Harvard, Uma Naidoo, alegó que “la cúrcuma afecta el hipocampo, que es una parte del cerebro que ayuda a regular las hormonas del estrés”.
Verduras de hojas verdes y frutas. Refirió en el libro: “La gente en las zonas azules come una impresionante variedad de verduras de jardín y verduras de hoja verde (especialmente espinacas, col rizada, remolacha y nabo, acelgas y berzas) cuando están en temporada; encurten o secan el excedente para disfrutar durante la temporada baja”.
Frijoles. “La dependencia del microbioma de la fibra de los frijoles permite funcionar correctamente. Una taza de frijoles proporciona aproximadamente la mitad de su recomendación diaria de fibra”, destacó Buettner según Fortune.